Bitácora

Fito Páez y la sometida historia de su disco “Circo Beat”

El pasado 22 de noviembre, Fito Páez festejó el aniversario 29 de uno de sus álbumes más populares: “Circo Beat”. El disco, el octavo de su extensa discografía, fue estrenado en 1994, dos años después del superventas “El amor después del amor”. No hay nada más difícil para un artistas sacar un disco después de otro tan exitoso.

Este nuevo álbum marcó un gran desafío para el rosarino, debido principalmente a las presiones lógicas de los sellos discográficos. Mantener el interés del público, llegar a ventas similares y encantar a los ejecutivos siempre es un doble trabajo, físico y mental, para las agrupaciones musicales.

Pero, al parecer, Fito Páez, bajo presión, rinde mucho más, ya que “Circo Beat”, debe ser uno de los mejores trabajos del solista argentino. Para festejar el cumpleaños 29 del trabajo, el músico, en su cuenta de Instagram, escribió: “Es un álbum realizado bajo la máxima presión posible. El mercado de la industria discográfica y mi manager de turno casi que me obligaron a realizar este disco durante el año 1994″.

“Circo Beat” cuenta con 13 canciones, donde destacan “Mariposa Tecknicolor” y la que le da el nombre al disco. En el trabajo estuvo acompañado por seis músicos y en algunos coros por su musa, Fabiana Cantilo. “Más allá de la obvia carnicería a la que fui sometido por mi propia ignorancia y la codicia de los dueños de circo real, aprendí algo maravilloso: ¡con esfuerzo, inteligencia y mucha garra hice uno de los mejores álbumes de mi vida!”, continuó con su post en la red social.

“Circo Beat” tiene canciones clave en la carrera de Fito Páez. Pero, para el músico, la más importante es “Normal 1”, la cual lo lleva directo a Rosario, su ciudad natal en Argentina. El tema evoca momentos de su infancia, el primer amor en la escuela, los recuerdos de la casa familiar y muchos más recuerdos. (Foto: Netflix).

Revisa uno de los temas del disco “Circo Beat”:

Relacionado:

Lucybell, Congreso y Ángel Parra tocarán en Rockódromo 2023

Rodrigo Bravo

Hermanos Ilabaca, Pettinellis y Alectrofobia compiten en Premios MUSA

Rodrigo Bravo

Tras 13 años, Anita Tijoux volvió a estrenar un Tiny Desk Concert

Rodrigo Bravo

Deja un comentario