BitácoraProgramas

Con influencias del blues y el rock argentino, Nogales presentó su primer EP

Contradiciendo a la naturaleza, donde un nogal puede tardar años en dar frutos; la banda chilena Nogales necesitó solo de tres meses para lanzar su primer EP, llamado simplemente Hola. Esta especie de tímido saludo, consta de tres sabrosos singles: “Sin darnos cuenta”, “Me quedaré” y “Jardín”.

Carlos Catoni (voz y guitarra) y Felipe Silva (teclados) fueron los primeros invitados del programa de Rolando Ramos, “Escuchamos y También Juzgamos”, donde conversaron sobre la génesis del proyecto, sus influencias y cómo se fue dando forma a este nuevo y melodioso sonido.

Catoni, eximio guitarrista chileno, más apegado al hard rock, cruzó la vereda y disminuyó la potencia, para confeccionar melodías sencillas y gratas. “Sin darnos cuenta” es el primer adelanto. Una canción romántica, llena de sonidos únicos y reconfortantes. “Nuestro sonido tiene que ver mucho con rock argentino, sobre todo Felipe en su rol de tecladista”, indicó Carlos Catoni.

Felipe Silva es parte de la banda Los Chilenos de Charly, donde comparte escenario con Toño Silva y Kiuge Hayashida, exintegrantes de la mismísima banda del ídolo argentino. “(En la banda) Yo asumí las riendas de los teclados. Es un aprendizaje heavy. Es como ir cambiándote de ruta y encontrar otro mundo”, confesó.

Carlos Catoni, por su parte, hizo un alto en su faceta de rockero, para pasarse al lado del blues y el jazz. “Siempre tuve bandas de blues, incluso antes de tener mi proyecto actual. Sigo cantando y además toco en clubes de blues y jazz. Hace rato quería explorar otras cosas que me parecían mucho más interesantes musicalmente”, indicó.

Invirtiendo en las letras

Entre abril y mayo de 2024, Catoni comenzó a maquetear los primeros acordes para una futura banda. Pese a considerarse un correcto guitarrista, él músico creía que sus letras debían ser mejores. Por lo mismo, comenzó a influenciarse de íconos como Luis Alberto Spinetta y Charly García.

“En la medida que fui madurando, me di cuenta de que la parte de las letras me faltaba trabajar. Por eso, me acerqué a la música en español; pero también empecé a escuchar otras cosas como John Mayer, Nora Jones, B.B. King y Stevie Ray Vaughan, entre otros referentes”, agregó el guitarrista.

En tres meses, Nogales ha elaborado tres sencillos. Y, además, siguen escribiendo más canciones. Sienten que deben entregar nuevo contenido, bajo un concepto que ellos denominaron ‘hecho a mano’. “Si bien la inteligencia artificial es válida, creo que no le hace muy bien a la música. Te pierdes del ensayo, la disciplina, las formas de trabajar, juntarte con un grupo humano, conocerte con tu compañero, etc.”, explico Felipe Silva.

Por el momento, Nogales seguirá creando composiciones para completar un LP. Las tres canciones ya se pueden escuchar en las plataformas de la banda. Aún no hay fecha para poder escucharlas en vivo, pero es algo que los músicos ya están preparando y trabajando. Finalmente, la nueva banda chilena la completan Maximiliano González (bajo) y Felipe Acuña (batería).

Revisa la entrevista completa a Nogales en “Escuchamos y También Juzgamos”:

Relacionado:

Daniel Piazzolla: “Mi abuelo fue quien me regaló mi primera batería”

Rodrigo Bravo

Sinergia versiona la canción “Glamour Boys” de Living Colour

Rodrigo Bravo

Cruzando el Charco y Chano, de Tan Biónica, estrenaron “Nada Nace”

Rodrigo Bravo

Deja un comentario