BitácoraProgramas

Benjamín Walker: “Defender un disco inagotablemente ayuda mucho más a instalarse en una audiencia”

Benjamín Walker (33) vive en México hace aproximadamente 6 años. Hoy, está festejando una década de carrera y presentando, incansablemente, su cuarto álbum, llamado Libre. Además, en 2018 fue nominado al Grammy Latino como Mejor Nuevo Artista y participó, en la competencia folclórica, del Festival de Viña del Mar con el tema “Y arderán”.

Por estos días está preparando todos los detalles para sus conciertos de mayo, que lo tendrán en Argentina (fecha doble), y también en una gran celebración el próximo 25 de mayo, junto a grandes invitados, en el Teatro Oriente (Santiago).

Su cuarto trabajo de estudio (Libre) salió en 2024, pero el músico insiste en seguir promocionándolo para conquistar a nuevas audiencias. Su experiencia en México le ha servido para no dejar de tocar en vivo sus nuevas canciones. “Lo veo mucho en México, que pasan dos meses de la promoción de un disco y después se olvidan”, comentó a Pasaporte Pirata.

Por lo mismo, Benjamín Walker llegó a la conclusión, ya que su música es más de nicho, trabajar con la constancia y el tiempo. “Salir a defender un disco inagotablemente contribuye mucho más a que se instale en toda la audiencia. Pese a que llevo un año de promoción, he comprobado que el insistir ayuda”, añadió.

El músico chileno, que tiene los discos Felicidad (2014), Brotes (Brotes) y Libro Abierto (2021), sabe que la única fórmula para ser conocido e impregnar sus letras y música en la gente es tocar en vivo. “Es una escuela mucho más real estar tocando en vivo y es una conversación que tengo frecuentemente con mis colegas. Estoy en una posición de anunciar un concierto y que se vendan muchas entradas”, comentó.

Un nuevo comienzo

Benjamín Walker es de la misma generación musical de artistas locales como Vicente Cifuentes y Yorka. Siente que les tocó un proceso de aprendizaje y que venían adquiriendo el conocimiento y la experiencia de músicos como Nano Stern, Manuel García, Chinoy y Camila Moreno. Pero algo en la industria cambió.

“Ellos nos estaban mostrando cómo se hacía, pero cuando estábamos ‘sacándole el rollo’ (entendiendo), cambiaron todas las circunstancias. La televisión dejó de ‘pescar’ a la música chilena, al menos, en los géneros que eran más cercanos a los nuestros”, comentó el músico chileno.

Hoy por hoy, el estilo que cosecha Benjamín Walker se acerca más el indie rock, pero en sus comienzos, sobre todo en su primer disco, la incursión dio paso a tonadas, milongas, pop, rap, trova y rock. “Respondía a mi curiosidad por distintos estilos. Igual me considero bien melómano y me gustan varios géneros musicales”, relató.

En esa época, en la vida musical del artista, aparecieron voces como Nick Drake, José González, Sufjan Stevens, Beirut y Elliott Smith, entre otros. Hoy en día, sus gustos musicales van hacia bandas como Big Thief, con especial admiración hacia su vocalista, Adrianne Lenker.

De las fechas, el 9 mayo estará tocando en Córdoba y el 14 en Buenos Aires (La Tangente). De ahí, cerrará con un gran concierto en Teatro Oriente, que marcará un antes y después en la carrera de Walker. “Ese show no se va a repetir en ningún lado. Tanto por los invitados, por los arreglos, como por la cantidad de canciones que voy a sumar. Será una situación única. Es una forma de celebrar los 10 años, pero no me quiero poner nostálgico, porque no quiero volver atrás”, confesó.

Relacionado:

Billy Bond: “Personalmente, acabé produciendo prácticamente el 80% del rock argentino”

Rodrigo Bravo

Kuervos del Sur tocarán en Bar de René y viajarán en gira por el sur de Chile

Rodrigo Bravo

Wayra Iglesias: “Por crecer en una familia de músicos, sentía importante tener mi propio espacio”

Rodrigo Bravo

Deja un comentario