Bitácora

Don Osvaldo en Chile: Historia, legado y presente de una banda de calle

Tras la disolución oficial de Callejeros en noviembre de 2010, Patricio Fontanet no tardó en trazar un nuevo camino. Bajo el nombre de Casi Justicia Social (CJS) -siglas que resonaban como un eco del pasado-, el cantante volvió a los escenarios. Pero en 2014, el grupo decidió rebautizarse como Don Osvaldo, en honor a Osvaldo Pugliese, símbolo de la música popular argentina.

Junto a Christian “Dios” Torrejón (bajo), Abel “Crispín” Pedrello (guitarra), Luis Lamas (batería) y Álvaro “Pedi” Puentes (guitarra y coros), formaron la avanzada. Fue una transición que evitó los homenajes vacíos y apostó por la continuidad viva y latente del proyecto artístico.

Con el nuevo nombre llegaron también los discos que consolidaron su identidad: Casi Justicia Social I, Casi Justicia Social II y Flores por piedad, sonaron fuerte en Argentina.

Lejos del estancamiento, Don Osvaldo vive un presente fértil. El pasado 22 y 23 de marzo, reunieron a más de 20.000 personas en el Estadio Islas Malvinas de All Boys, y ya tienen programadas dos nuevas fechas en el mismo escenario, para los días 12 y 13 de septiembre.

Además, este año, se han presentado en varias provincias de su país, entre ellas San Juan, Tucumán y Salta. En las próximas semanas tocarán en Catamarca y Córdoba.

El mensaje de Don Osvaldo no conoce límites geográficos. La banda se ha ganado un lugar en el circuito del rock latinoamericano, con presentaciones en Uruguay, Paraguay y España. En Chile, han tocado en tres oportunidades: 2015 en el Teatro Caupolicán, 2022 en el Teatro Coliseo y 2024 en el Teatro Cariola.

Este 2025, el regreso a Santiago es una reafirmación del lazo entre la banda y su público en Chile, que ha demostrado fidelidad y emoción en cada visita.

El recital en Chile llega en medio de este tour de alto vuelo, lo que lo convierte en una cita imperdible para los fanáticos del rock con contenido social, líricas profundas, conexión única con su gente, y el innegable legado callejero que Don Osvaldo mantiene encendido.

El próximo 16 de agosto, el Teatro Cariola volverá a vibrar. Don Osvaldo, la banda liderada por Patricio “Pato” Fontanet, regresa a Chile para reencontrarse con su público en una jornada que promete ser tan emotiva como apasionante. Las entradas ya están disponibles a través de Ticketplus.

Por Clemente Achurra.

Relacionado:

Festival REC y CHV sellan alianza para llevar la música del Biobío a todo Chile

Rodrigo Bravo

Rata Blanca llega a Chile para mostrar todo su poderío musical en el Caupolicán

Rodrigo Bravo

Peces Raros expande Artificial, con renombrados artistas internacionales

Rodrigo Bravo

Deja un comentario