Bitácora

Festival “Poesía y Música” regresa a Concepción con feria y música en vivo

El Festival PM, “Poesía y Música”, regresa a Concepción, Chile, el sábado 30 de agosto con una jornada que combina poesía, música y arte visual. La jornada contará con una feria abierta con exposiciones, actividades para toda la familia y una serie de presentaciones en vivo de destacados artistas locales y nacionales en la Sala Principal de Artistas del Acero (O’Higgins 1255).

Tras su última versión en las Escuelas de Verano de la U. de Concepción en 2022 -y posteriores ediciones en Santiago, el Festival PM retorna a la capital penquista. Desde las 16:00 horas, el recinto abrirá sus puertas para recibir una miniferia de libros y arte, con entrada liberada, donde artistas invitados y creadores locales expondrán y pondrán a la venta sus trabajos.

El hall central, en tanto, contará con cafetería habilitada, DJ en vivo y actividades para niñas y niños, generando un espacio de acceso y disfrute para toda la comunidad.

Por su parte, a partir de las 18:00 horas comenzarán las presentaciones en vivo, con preventa a $7.000, en un programa que reúne a artistas de Santiago y Concepción. La programación contará con la poeta y música Marcela Parra, quien presentará parte del repertorio de sus discos El sonido no coincide con la imagen (2019) y Poetas de Chile.

Se suma la presentación de la Orquesta de Poetas, que interpretará canciones de su último disco Todas Voces, marcado por la incorporación de diversas voces femeninas, que en esta ocasión serán representadas por Ana Lea-Plaza y la propia Marcela Parra. Su estilo ecléctico combina la voz hablada performática, capas de ruidos y un sólido trabajo audiovisual, generando conciertos que son experiencias inmersivas.

Además, el dúo Henríquez y Henríquez ofrecerá una propuesta en la que confluyen la poesía y la música en un formato íntimo y experimental, explorando la sonoridad de la palabra y la potencia de los relatos cantados. Carla Cimarrona y Cristian Reinas presentarán Hablan aquí, en mí, una puesta en escena que une declamación, poesía fonética y musicalidad.

Finalmente, The Papines Experimento desplegará su trabajo como dúo sonoro-visual que cruza disciplinas entre arte visual y sonoridades, incorporando textos y rescatando grabaciones de poetas para construir obras que transitan entre la memoria y la experimentación estética.

El Festival PM se consolida como un espacio de cruce entre la palabra y el sonido, fomentando la creación y el diálogo cultural en la ciudad. Las entradas están disponibles en Ticketplus.

Relacionado:

Babasónicos celebra los 25 años de “Miami” con un vinilo especial

Rodrigo Bravo

La Bersuit: “Con Libertinaje pegamos un salto y nos convertimos en una banda popular”

Rodrigo Bravo

Festival REC salva la pérdida a lo grande: Los Bunkers se suman al cartel

Rodrigo Bravo

Deja un comentario