Ante una enorme expectativa, y con entradas agotadas, Andrés Calamaro comenzó la primera, de tres presentaciones, en el Movistar Arena de Buenos Aires donde cautivó a sus seguidores con una conexión muy especial y un repertorio colmado de sus reconocidas y mágicas canciones.
Emoción a flor de piel desde el primer acorde de “Crímenes perfectos”, y un viaje musical indescriptible que llevó a las personas presentes en Villa Crespo a pasar por diferentes etapas, no sólo de la trayectoria de Calamaro, sino que de sus propias vidas junto a él.
Poeta, trovador y cantante, el Salmón sigue siendo ese artista gigante que sube al escenario y moviliza al público por completo. Un sinfín de clásicos como “Loco”, “Carnaval de Brasil”, “Para no olvidar”, “Cuando te conocí” y “Rehenes”, sonaron en la primera parte de un set de 23 canciones memorables.
“Tuyo siempre”, “Mi enfermedad”, “Alta suciedad”, “Sin documentos” y un final épico con “Flaca” y “Los chicos” hicieron de este primer concierto un encuentro histórico en suelo argentino.
En esta primera noche, Calamaro invitó a Chano y Bambi, de Tan Biónica, para cantar “Donde manda marinero”; a Facundo Soto, de Guasones, en “El Salmón”; y a Pato Sardelli, de Airbag, en el himno inmortal “Paloma”. Invitados extraordinarios para enaltecer aún más una noche perfecta.
El icónico artista estuvo acompañado por su gran banda, integrada por German Wiedemer, Julián Kanevsky, Mariano Domínguez, Andrés Litwin, Brian Figueroa, Andrés Ollari y Pablo Fortuna. Calamaro continuará sus imperdibles citas en el Movistar Arena los días 26 y 28 de noviembre, con entradas agotadas.
Tras esos shows, se presentará el 6 de diciembre en el Hipódromo de La Plata (Entradas), el 11, del mismo mes, en el Casino Monticello (Entradas) y el 13 en el Festival Santiago Rocks (Entradas), junto a Babasónicos, NTVG, Molotov, Pettinellis, Enanitos Verdes y Hermanos Ilabaca.
