Bitácora

Leche, el álbum de Illya Kuryaki, se editará en vinilo por primera vez

Editado originalmente en 1999, para muchos, Leche, el quinto disco de estudio de Illya Kuryaki and The Valderramas es una enciclopedia del funk latino. Por estos días, saldrá a la venta su primera edición en vinilo, doble y en 180 gramos de plástico blanco.

El trabajo puede entenderse como un posgrado en groove aplicado a la pista de baile. Contó con la participación del legendario Bootsy Collins (James Brown, Parliament Funkadelic) y una sección de vientos de Prince. “Probablemente, se trate de uno de los mejores discos de funk hechos en Argentina”, señaló en la época la revista Rolling Stone.

Pero Leche no logró escapar a la censura. Primero, al presidente local de Universal se le ocurrió tapizar Buenos Aires con carteles que decían “¡A mover el culo! (se nos acaba la era)”. Al día siguiente, las autoridades de la época ordenaron taparlos.

Lo mismo ocurrió con la tapa del disco, que cubría los senos color canela de una mujer. Lo cubrieron con una faja negra de papel. Censura pura para la banda conformada por Dante Spinetta y Emmanuel Horvilleur.

Una de las canciones más exitosas de Leche es “Jennifer del Estero”, en claro homenaje a la actriz y cantante estadounidense, del Bronx, Jennifer López. Ella fue la musa de ese gran tema. En la canción “DJ Droga” se escucha la voz de Bootsy Collins, exbajista de Parliament Funkadelic, colaborador de James Brown y miembro de P-Funk All Stars.

En la canción “Coolo”, el dominicano Nelson de la Rosa, de apenas 72 centímetros de altura y conocido como el hombre más pequeño del mundo, bailó para todo el mundo. Finalmente, la canción “Lo que nos mata” fue parte de la película Plata Quemada, de Marcelo Piñeiro. El film se consagró con un premio Goya en el año 2001.

Relacionado:

Rata Blanca llega a Chile para mostrar todo su poderío musical en el Caupolicán

Rodrigo Bravo

Rock y lectura: Cuando las melodías se transforman en historias eternas

Rodrigo Bravo

Camila Moreno: “Si quieres tener más proyección en el tiempo, sí o sí tienes que salir de Chile”

Rodrigo Bravo

Deja un comentario