BitácoraProgramas

Diego Perri, escritor: “He estado en 84 shows de The Rolling Stones”

Diego Perri (54) alucinó con The Rolling Stones a los 11 años de edad, cuando estaba frente al televisor viendo el programa Música Prohibido para Mayores, de Canal 7 de Argentina, y quedó impactado con este quinteto inglés en el video de la canción Miss You, y la gran performance de su voz principal, Mick Jagger. De ahí en más, toda su vida giró en torno a los músicos británicos.

Tras ese primer acercamiento, intentó escuchar y tener la mayor cantidad de material de la banda de Londres. Durante esa época tuvo la suerte de viajar y además, en travesías de conocidos, pudo ir recopilando la mayor cantidad de discos e historias del grupo. En 1992, la ida de Keith Richards a Argentina abrió las puertas para que el conjunto recorriera Latinoamérica tres años después.

Hasta la fecha tiene dos libros dedicados a los Stones. El primero, de 2013, República Stones, donde relata una especia de diario de viaje de sus conciertos siguiendo al grupo por el mundo. “He estado en 84 shows y la idea es ir ahora a la gira que harán haciendo en Estados Unidos en el mes de abril”, cuenta Diego Perri.

Diez años después de su primera obra, el autor argentino lanza su segundo trabajo acerca de los Stones, Stones fuera de Stones, pero esta vez recopilando las colaboraciones de todos los integrantes que tuvo la banda a lo largo de toda su historia. Son 558 páginas a todo color, donde Perri reúne producciones, autorías, coautorías y colaboraciones de los diferentes artistas.

“Me di cuenta y me pareció extraño que no existiese un libro así. Es decir, que abordara las actuaciones en solitario de los miembros de The Rolling Stones. Fue un trabajo de 10 años, maratónico. Así que estoy feliz que ‘Stones fuera de Stones’ haya visto la luz”, indica el autor del material en exclusiva a Ciudad Pirata.

Encuentro con sus ídolos

“Los Rolling Stones son la banda de sonido de mi vida”, relata Diego Perri. De ese primer encuentro con la música de la banda han pasado más de 40 años y mucha agua bajo el puente. Dice que no le gustan las bandas argentinas que tratan de imitar el sonido y el look Stones. Destaca eso sí a grupos como Blues Motel, Heroicos Sobrevivientes y al Pity Álvarez, ya que le imprimen cosas personales.

El libro, que recorre como una road movie a sus héroes, está dividido por décadas y al final de cada periodo hace una especie de conclusión o resumen de cómo fueron las colaboraciones de los integrantes y ex músicos del grupo. Dice que el relato es subjetivo en algunos análisis, pero bastante objetivo con los comentarios que ha realizado la prensa en general de esas menciones musicales.

En Chile, The Rolling Stones no alcanzó la popularidad que sí tiene en Argentina. Diego Perri dice que acá son más extremistas con los gustos musicales. “Para algunas cosas son muy pop o muy heavy metal. No hay un término medio”, comenta.

Finalmente, Perri habla del proceso de escritura del libro donde fue redescubriendo mucho material inédito de los músicos. Sostiene que la pandemia fue una aliada, ya que el libro estaba listo en 2019 pero ese retraso obligado le permitió, por ejemplo, toparse en Inglaterra con Bill Wyman (bajista de los Stones hasta 1993) y mandarle algunos de los escritos que tenía para el libro. “Esa demora tuvo su recompensa, ya que terminó haciendo una especie de prólogo del documento”, señala.

“Stones fuera de Stones” se puede adquirir en las principales librerías de Argentina y pronto se podrá leer en formato digital.

Revisa la entrevista completa a Diego Perri, autor del libro sobre The Rolling Stones”:

Relacionado:

Premios Pulsar 2024: La noche de los consagrados y las grandes sorpresas

Rodrigo Bravo

“Lo Mejor”: Escucha la nueva canción de Conociendo Rusia

Rodrigo Bravo

Lucybell, Congreso y Ángel Parra tocarán en Rockódromo 2023

Rodrigo Bravo

Deja un comentario