BitácoraProgramas

Jorge Toro: “Es un orgullo que el mercado argentino nos respete y considere”

“Para nosotros un concierto termina cuando el artista y el público que asistió están tranquilos en sus casas”. Esa frase de Jorge Toro, director de la productora chilena Toma, da cuenta de la seriedad y la responsabilidad que tienen para organizar un espectáculo musical. Algo que va más allá de vender todos los boletos de una función.

Con 22 años sobre el cuerpo, el director del medio ya tiene el bagaje suficiente para organizar cualquier tipo de evento. Pero en Toma no escogen al azar. Por lo mismo, su foco principal, en estos momentos, son los artistas del Río de la Plata, con quienes ha forjado una relación laboral bastante sólida.

Jorge Toro y su productora son los encargados de traer a Chile a bandas argentinas emblemáticas como Ciro y los Persas, Virus, La Renga y Damas Gratis. Pero también de los uruguayos No Te Va Gustar, La Vela Puerca y el Cuarteto de Nos.

“Las bandas, los productores y los sonidistas tienen un respeto hacia nuestro trabajo. No necesitamos muchas credenciales de presentación. Para nosotros es un orgullo gigante que el mercado latino más grande de Sudamérica, que es Argentina, nos considere de esa forma. Nosotros respetamos mucho cómo se trabaja allá, porque nos llevan kilómetros de delantera”, indica Toro a Ciudad Pirata.

Agrega que hoy en día el mercado se ha abierto mucho y las productoras que hay lo están haciendo bien. Aunque señala que cada una va manteniendo su espacio. “Intentamos ser respetuosos, serios y profesionales. Este es un rubro difícil, pero encantador”, se sincera.

Cartelera 2024 de Toma

Como muchas industrias del mundo, la pandemia fue bastante complejo para las productoras musicales. Jorge Toro comenta que cuando se abrieron los aforos fue una locura, ya que la gente estaba necesitada de consumir música en vivo. “Era la manera de sentirse libres de nuevo”, explica el director de Toma.

Cuenta además que existe mucha mitología sobre el trabajo de una productora, ya que muchas personas piensan que es poner entradas a la venta y después ir a cobrar el dinero. Pero la realidad es muy distinta. “Según estudios, dentro de la industria, más de la mitad de los proyectos no tienen utilidades directamente. Y ese porrazo a veces puede significar la quiebra de la empresa”, indica.

Uno de los mayores problemas en los eventos tiene que ver con el cuidado de los asistentes. Por ejemplo, en el último Lollapalooza, la producción tomó el riesgo y detuvo el concierto de la banda Blink-182, ya que la multitud estaba botando las rejas que cercaban las mesas de sonido e iluminación.

“El público no logra dimensionar lo que significa cuidarse. Si te piden que des dos pasos hacia atrás, es por un tema de supervivencia. Si ese paso no se da, por más estúpido que pueda sonar, medio paso más adelante puede que se estén asfixiando diez personas. Hay un tema de autocuidado que está por sobre cualquier medida de seguridad que una producción intente instalar”, alerta Jorge Toro.

Dentro de la cartelera de Toma para este 2024 destacan las presentaciones en Chile de Don Osvaldo, Ciro y los Persas, Damas Gratis, Los Palmeras, Virus y No te Va Gustar. Cuenta que tuvieron que mover el recital de Ciro desde el bar Chocolate hasta el teatro Cariola por una gran demanda de entradas. “Cosas como esta son súper valoradas por el artista, vienen con otra disposición”, señala.

Si bien para Jorge Toro, Toma es rock latino, de alguna forma también se han dado el lujo de trabajar con artistas de la talla de Joe Bonamassa y Black Diamond. Finalmente, sobre sus mejores shows, el director de la productora no duda: “El primer show de La Renga en Chile (2002) en el estadio Víctor Jara ha sido el mejor. Y tras ese, el show de los Ratones Paranoicos en La Batuta (2006)”, confiesa.

Revisa la entrevista completa a Jorge Toro, de Toma:

Relacionado:

No Te Va Gustar va por más y agenda en Arena Santiago

Rodrigo Bravo

La Rata Bluesera y su intensa agenda nacional e internacional de conciertos

Rodrigo Bravo

Clásicos, recuerdos y algo de lluvia, trajo la versión 2024 de Cosquín Rock

Rodrigo Bravo

Deja un comentario