Bitácora

Andrés Calamaro girará por España y confirma fechas en Sudamérica

Andrés Calamaro es un rockstars. De esos que uno ama o no le toma importancia. Opina de todo. Política y fútbol, son sus temas favoritos. Pero donde no hay doble lectura es en su vida como artista. Ahí, si no es el mejor de todos, pega en el palo. Por estos días, el músico está anunciado una serie de conciertos en España y Sudamérica, bajo la Agenda 1999 Tour.

Calamaro fue parte de Los Abuelos de la Nada y Los Rodríguez, y ha construido una carrera exitosa como solista. De las fechas en cuestión, ya agotó dos Arena Buenos Aires (29 y 30 de noviembre). Por lo mismo, lanzó una tercera jornada, casi agotada, para el día 3 de diciembre.

Pero su tour parte ahora, en mayo. El 31 se presentará en Burgos. Luego, en junio, actuará en Gijón, Valladolid, Córdoba, Barcelona, Málaga y Torrelavega. Mientras que, en julio, Calamaro cantará en Madrid, Cádiz, Benicassim y Sanxenxo. El 2 de agosto finaliza la gira en Girona. Algunas de las entradas para los conciertos se pueden adquirir en este enlace.

Chile, hasta la fecha, será la primera parada en Sudamérica, ya que el artista, en su página de Instagram, informó que tocará el 18 de octubre en el Teatro Caupolicán. Las entradas se venderán en Puntoticket (el jueves 23 de mayo se iniciaría la venta). La última presentación de Calamaro en Chile fue el 10 de octubre de 2023 en Arena Santiago.

Por otra parte, fuera de las fechas en Villa Crespo y Santiago, el cantante argentino estará en Montevideo (Uruguay, 31 de octubre), Posadas (2 de noviembre), Jujuy (8 de noviembre), La Rioja (10 de noviembre), Mendoza (15 de noviembre), Córdoba (17 de noviembre) y Santa Fé (21 de noviembre).

Hace pocos días, la cantante de pop argentina, Lali Espósito, hizo una versión de la canción Mil Horas, de Los Abuelos de la Nada y escrita por Andrés Calamaro. La colaboración tenía a Cachorro López y Lali Espósito. Muchos cuestionaron la comunión con el mundo del pop. Pero El Salmón saldó toda las dudas.

“Hay cientos de versiones de “Mil Horas”. Los Hermanos Rosario y Sonora Dinamita la llevaron a un estadio de música popular como parte de un repertorio de alcance emocionante. No hace falta que de permiso”, sostuvo. Y agregó: “No elegí a los intérpretes, no es mi disco, no me interesa llamar la atención, hago mis propios discos y giras para buenos aficionados. Siendo el repertorio de Los Abuelos de la Nada, intento ser gentil y educado con quienes participaron”.

Relacionado:

Tan Biónica agota tres fechas en Arena Buenos Aires y van por más

Rodrigo Bravo

Música para volar: Un viaje conceptual y sinfónico del rock argentino

Rodrigo Bravo

Julio Osses busca ampliar a nuevos públicos legado de Los Prisioneros

Rodrigo Bravo

Deja un comentario