Bitácora

Premios Pulsar 2024: La noche de los consagrados y las grandes sorpresas

Una noche de consagrados y de grandes sorpresas fue la que se vivió el pasado jueves en dependencias de TVN (canal estatal de Chile), durante la novena versión de los Premios Pulsar 2024. La entrega, organizada por la SCD desde 2015, le da trascendencia y visibilidad a los mejor, lo nuevo y lo más destacado de la música chilena.

Al más puro estilo de las grandes galas mundiales, el evento, como introducción, tuvo un desfile por una sencilla alfombra roja de todos los artistas nominados de la entrega anual. Por ahí, se detuvieron, fotografiaron y conversaron con la prensa el dúo Dënver, Sebastián Gallardo de We Are The Grand, Luciano Rojas y Denisse Malebrán de Saiko, Cote Foncea de Lucybell, los Hermanos Ilabaca, y Gonzalo López y Mauricio Durán de Los Bunkers, entre muchos otros.

La cita además sirve, cada año, para ir conociendo los nuevo de la música chilena, pero también para premiar y reconocer a las “viejas glorias” del arte. Por ejemplo, en esta versión se homenajeó a la cantante Cecilia y se rindió un merecido tributo al pianista Valentín Trujillo.

El show músical de la helada noche santiaguina tuvo a Joe Vasconcellos, Nicole, Américo, Alex Anwandter y cuatro exponentes del trap nacional (Young Cister, Drefquila, Kidd Voodoo y Easykid). La jornada, que concluyó pasada las 1 AM, tuvo una alta sintonía y además destacó a jóvenes valores, de todo Chile, quienes, con su arte, están destacando en la escena local.

Todos los ganadores

Si bien, muchos artistas indican que el arte que no compite, este tipo de instancias buscan destacar y dar visibilidad a ciertos valores que día a día trabajan por hacer de la música un estilo de vida. Por ejemplo, dentro de los ganadores, se destaca a Martín Silva (guitarra), como Instrumentista del Año 2024.

Con un indudable talento en la guitarra, Martín Silva ha acompañado producciones como “Sara”, del músico Ángelo Pierattini (Weichafe) y “Porteña” de la cantante Pascuala Ilabaca.

Por otra parte, como Grabación del Año la ganadora fue Karla Grunewaldt, por su álbum Casa 8. Revisa el teaser de ese trabajo. En una de las gratas sorpresas de la noche, la artista Chini.PNG fue la ganadora como Mejor Artista Rock, gracias al trabajo en su primer disco “El día libre de Polux”, donde la artista plasma sus vivencias e inquietudes creativas.

Camila Vaccaro fue otra de las protagonistas de la jornada, al adjudicarse el premio a Mejor Cantautora, por el álbum de 2023 “El gabinete de las condenadas”, un disco que mezcla historia oral y reflexiones sobre mujeres privadas de libertad. Otra de las potentes apariciones de los Pulsar 2024 fue el grupo Asia Menor, quienes ganador como Mejor Nuevo Artista.

La baterista, compositora, cantante, tecladista y guitarrista Cancamusa fue la vencedora en Mejor Artista Pop, por su trabajo “Amor Minimal”, un viaje que invita a redescubrirse y volver a lo esencial. Hay que recordar que la artista, radicada en México, fue la baterista oficial de Mon Laferte y además acompañó a Los Bunkers en el final de la gira Ven Aquí.

Finalmente, Los Bunkers fueron uno de los grandes vencedores de la noche al llevarse dos estatuillas. Una por Canción del Año (Rey) y además como Artistas del Público, donde fueron los más votados por los fans chilenos. Los reconocimientos los recibieron Gonzalo López y Mauricio Durán, quienes agradecieron los premios. Mientras que Mon Lalerte, también radicada en tierras aztecas, ganó como Álbum del Año, por el excelente Autopoiética.

Revisa el listado de todos los ganadores.

Mira además la presentación de Joe Vasconcellos en los Pulsar 2024:

Relacionado:

Quilmes Rock anuncia su esperado regreso para la temporada 2025

Rodrigo Bravo

Carina Fraszczak: “Nuestra concepción es poder visibilizar a la música independiente”

Rodrigo Bravo

La Beriso tuvo exitoso paso por Buenos Aires y anuncia gira nacional e internacional

Rodrigo Bravo

Deja un comentario