Bitácora

Whisky Blood: “Consideramos que podemos hacer anti-rock, algo que le moleste incluso a los rockeros”

En dos años y medio de existencia, la banda chilena Whisky Blood ha hecho casi de todo. Sacaron un disco, llamado Rock is Dead; e hicieron una campaña que rompió toda lógica para poder telonear a Mötley Crüe y Def Leppard, con motivo del The World Tour, el pasado 3 de marzo de 2023 en el Estadio Bicentenario La Florida.

Con actitud rockera lograron lo imposible. El desafío era gigante. Su meta: convencer a la productora del evento para subirlos al escenario. Lo más impactante es que nadie sabía de su existencia hasta ese instante. Hicieron una gran campaña por redes sociales, mandaron cientos de correos a DG Medios (a cargo del show), golpearon muchas puertas y hasta ¡se encadenaron en un canal de televisión! Osadía sobraba.

Al final, gracias a esa campaña sin precedente, estos cinco jóvenes pudieron cumplir su sueño. Ahora comienza lo complejo: cristalizar la oportunidad y consolidarse como uno de los nuevos grupos rockeros en Chile, de esos que quedan muy pocos en el mundo. Con un estilo parecido y arraigado de bandas como Poison, Mötley Crüe, Def Leppard o los mismos Guns N´Roses; Whisky Blood se está abriendo camino en la escena local.

Pero no sólo con el estilo de música, identificado con el glam rock, sino que también en la estética, algo que tampoco se ve en la actualidad. Con sendas cabelleras rubias y largas, chaquetas negras y desteñidas, y pantalones apretados; la banda destaca con su estilo ochentero y glamoroso.

Y, además, con mucha opinión. “Lamentablemente, el rock ha sido desplazado por otros géneros musicales, a los cuales aplaudimos porque han sido capaces de ser atractivos para generaciones nuevas visual y musicalmente”, señalan Baam Herrera (voz) y Nico de Blood (guitarra), quienes estuvieron invitados a Ciudad Pirata.

Whisky Blood lleva menos de tres años de vida, pero pareciese que llevaran muchos más. Indican que el rock perdió su espacio cuando dejó de molestar. Piensan que en el rock está todo hecho, por lo tanto, lo de ellos no es innovador, pero sí revelador. “Consideramos que podemos hacer anti-rock, algo que le moleste incluso a los rockeros”, señala Baam.

Rock en inglés y español

Los integrantes de Whisky Blood quieren comerse el mundo. Y eso se nota en cada paso y en cada palabra o idea que comentan. Desde que eran más chicos que viene escuchando que el rock va a morir, pero como ellos mismos señalan “al final nunca muere, es como la mala hierba de la música. Es cíclico, porque a veces está a punto de morir y se devuelve”.

Hasta el momento la banda sólo ha compuesto canciones en inglés, pero adelantan que ya trabajan en temas en español, para entregar mensajes concretos. Cuentan que los integrantes de la banda comparten diversos estilos, como el punk, el new wave o el british heavy metal, por lo que la mezcla les resulta atractiva. “No queremos ni ser metaleros, ni ser glam”, advierten.

Sobre el hecho de que hayan salido pocas bandas rockeras en Chile, Baam Herrera teoriza de que la gente quedó demasiada encantada con los grupos de los ochenta como Kiss o Skid Row. “Además, aparecieron canciones como Welcome to the Jungle, por ejemplo. Pero, me atrevo a decir que nosotros vamos a empezar a recuperar ese espacio. Pero, con todo el respeto y el amor que les tenemos a las bandas que nos enseñaron lo que sabemos, ya es hora de cantar nuestro propio Welcome to the Jungle”, comenta.

Whisky Blood, junto a la banda chilena Pánica, se estarán presentando este viernes 14 de junio a contar de las 21:00 horas en el Bar de René (Av. Santa Isabel 0369, Providencia). Las entradas se pueden comprar por Portaltickets.

Revisa la entrevista completa a Whisky Blood en Ciudad Pirata:

Relacionado:

Kapanga: “La música es un perfume que te lleva a ciertos lugares de la vida”

Rodrigo Bravo

“Alma de Diamante”: Disfruta del homenaje a Luis Alberto Spinetta

Rodrigo Bravo

Cruzando el Charco y Chano, de Tan Biónica, estrenaron “Nada Nace”

Rodrigo Bravo

Deja un comentario