BitácoraProgramas

Serie 2: “Siempre estamos buscando un sonido que nos autodefina”

Conjuntamente con la celebración de los 10 años de trayectoria, la banda argentina Serie 2 realizó una exitosa gira por Estados Unidos, la primera a nivel internacional. El grupo, invitado por Los Cafres, recorrió Miami, Washington DC, Queens y New Jersey, llevando su vibrante energía y el talento que los caracteriza más allá de sus fronteras.

Además, el conjunto está anunciado el lanzamiento de su placa Ciudadanos del Mundo, donde hacen el recorrido por la década de existencia, mostrando su cantidad de matices, en estilos que mezclan rock, pop, folk, tango, reggae y música clásica. Damián Rotela, líder de serie 2, conversó con Ciudad Pirata sobre estos últimos acontecimientos.

Sobre cómo es hacer música en estos tiempos, donde lo urbano predomina, Rotela señala que el rock, más que un movimiento o un género, es una actitud ante la vida. “Y nosotros venimos haciendo este mismo género hace diez años. Es el que nos gusta y es el que nos define como personas. Hoy, hay miles de estilos, pero la música bien hecha, no tiene tiempo, se va a escuchar siempre”, indica.

Serie 2 nació en 2014 en la localidad Tres de Febrero, en Buenos Aires, lugar donde ha salido varios grupos o artistas como Los Piojos, Los Caballeros de la Quema, Divididos y Las Pelotas, entre otros. Para Damián Rotela estas agrupaciones fueron una clara influencia en su estilo, pero que, con el correr del tiempo, han sabido encontrar su camino propio.

El líder de Serie 2 dice que desde siempre escuchó a Los Enanitos Verdes, de hecho, hicieron el cover de la canción Cada vez que digo adiós, en un homenaje a Marciano Cantero, vocalista del grupo que murió en 2022. Pero, cuenta, dentro de la banda hay diversos estilos que van desarrollando el sonido de la agrupación. “Hay influencias de Charly García, de Spinettada; pero también de tango y folclore. Hay una mezcla genuina, donde no buscamos copiar a nadie. Llevamos diez años tratando de mejorar y buscando también un sonido que nos autodefina”, destaca.

Gira internacional

A mediados de mayo se llevó a cabo la gira de Serie 2 por Estados Unidos. Fueron cuatro presentaciones que dejaron impresionados a los músicos por la cálida recepción del público. “La verdad que fue increíble. Nosotros fuimos a hacer rock argentino, rock en español y rock latinoamericano. Buscamos erradicar todo tipo de fronteras”, indica Damián Rotela.

Por esta razón, señala, el disco se llama Ciudadanos del Mundo, porque buscan unir y representar la música de este lado del planeta para la cantidad mayor de oyentes. “Hicimos rock latino en Miami, donde tuvimos una muy buena recepción. La verdad que no podíamos creerlo, ya que la gente no te conoce. Pese a que hay un género que está predominando, la gente sigue recepcionando las  grandes canciones”, añade.

Damián Rotela, de Serie 2, dice que en Argentina hay muchísima oferta musical, donde está el indie rock, el reggae y hasta el metal. Indica que tienen una conexión importante con otro tipo de bandas, ya que, según manifiesta, “nos encanta que todas las canciones no suenen a lo mismo”. Y agrega: “En nuestras canciones puedes escuchar distintas cosas, como un bandoneón, un charango, etc. A veces nos volvemos electrónicos o más distorsionados. Hoy estamos buscando, además, entregar un mensaje a la gente para seguir adelante”.

Serie 2 está compuesto por Rotela (voz, guitarra y piano), Matías Barberis (bajo y coros), Sergio Rotela (guitarra rítmica), Ezequiel Roldán (batería y percusión) y Matías Díaz (guitarra). El 28 de agosto se estarán presentando en el Café Berlín de Buenos Aires y después girarán por el interior de Argentina. Sobre una visita a Chile, Damián Rotela indica: “Lo dejo en sus manos. Ojalá poder visitar Chile. La verdad que sería un golazo”.

Revisa la entrevista completa a Damián Rotela, de Serie 2:

Relacionado:

Eterna Inocencia presenta nuevo álbum en Talca y Rancagua

Rodrigo Bravo

De Saloon tocará sus éxitos y sus Lados B en el Teatro Coliseo

Rodrigo Bravo

Bahiano: “Tengo un repertorio que puede hacer vibrar Viña del Mar”

Rodrigo Bravo

Deja un comentario