BitácoraProgramas

La aglomerada y contundente semana de Turf en Chile

Fueron solo cinco días, pero pareció más tiempo. En menos de una semana, la banda argentina Turf dio dos grandes conciertos en Chile, pero además visitaron Piratas del Rock para conversar sobre su historia, los comienzos, el éxito y de su gran presente musical. Joaquín Levinton (voz) y Leandro Lopatín (guitarra), históricos de la agrupación, hablaron de todo.

En una edición especial llamada “Más Turf que Nunca”, los músicos conversaron, primero, sobre su contundente show en Club Subterráneo. Fueron 11 temas que, pese a algunos problemas técnicos, el extasiado público supo esperar y acompañar a todo pulmón.

Canciones como “No se llama amor”, “Casanova”, “Lamento boliviano” (cover de Los Enanitos Verdes), “Magia blanca”, “Pasos al costado” y “Yo no me quiero casar, ¿y usted?”, entre otras, fueron coreados por los cientos de fanáticos que llegaron al local de Providencia.

Joaquín Levinton recordó los comienzos de la banda. El vocalista entró a estudiar imagen y sonido para que su familia lo dejara seguir con la música. Y cuando aún eran unos adolescentes, fueron invitados a telonear a los mismísimos The Rolling Stones, en un concierto muy difícil. “Al final, fue una tarde espectacular. El show fue muy bueno y compartimos camarín Viejas Locas”, recordaron.

Fanáticos del fútbol, y de River Plate ambos, comentaron sobre dicho fanatismo, pero también lo que significa que uno de sus grandes éxitos (“Pasos al costado”) sea interpretado por miles de hinchas. “Es una emoción muy grande, pero, por otro lado, es la consagración más popular que tiene una canción de existir. Porque llega ahí sin que la gente sepa de quién es. Llega a través del misterio”, coincidieron.

Colaboraciones exitosas

Polvo de Estrellas es una mega producción sonora y audiovisual, un gran show de TV compuesto por varios episodios, cuyo anfitrión es nada más ni nada menos que Joaquín Levinton. En él, el músico, junto a su banda, interpretan clásicos de Turf, pero con un invitado especial. De ese trabajo hay dos featuring, con Milo J (“Pasos al costado”) y Conociendo Rusia (“Magia blanca”).

Levinton contó la historia de “Paso al costado”. En el año 2000, aproximadamente, el panorama político, social y económico de Argentina era delicado. Por ese tiempo, Los Auténticos Decadentes sacaron la canción “No puedo” con su párrafo “tanta alegría seguida me va a matar”, algo impensado en esa época.

“Imagínate, en el peor momento del mundo. Y ellos tenían esa alegría. Entonces yo dije: bueno, tengo que componer un tema onda Los Decadentes. Así que agarré una batería, y la escribí. Además, me inspiré también en el disco Brainwashed, de George Harrison”, recordó el líder de Turf.

Tras un receso de casi ocho años, la banda argentina está de vuelta. Con un nuevo aire, un nuevo ambiente, revisando su éxito y aprendiendo de los errores. “Fue mucho cansancio, mucho quilombo y mucha joda”, sostuvieron. Estarán en el próximo Quilmes Rock, donde lanzarán el tema “Quieren Rock”, de Intoxicados, en una versión especial para el evento.

Revisa la entrevista completa a la banda argentina Turf:

Relacionado:

Mario Siperman, el Cadillac que versiona a Leonard Cohen

Rodrigo Bravo

¡Tal como La Ley y Los Tres! Los Bunkers tendrán su propio MTV Unplugged

Rodrigo Bravo

¡No tienen arreglo!: 2 Minutos presenta “La máquina de hacer cagadas”

Rodrigo Bravo

Deja un comentario