Bitácora

Fito Páez lanza Novela: Una ópera rock con curiosos personajes y un mensaje al amor

Novela es la nueva obra musical de Fito Páez. Una vez más, el artista presenta al amor como el concepto del disco, con una historia fantástica, alimentada por curiosos personajes que el público conocerá a lo largo de las 25 canciones del álbum.

Una historia que comenzó a escribir en 1988 y que terminó el año pasado, con grabaciones en los estudios Abbey Road de Londres y en Madrid, con la producción de Gustavo Borner y Diego Olivero. Un trabajo con temas inéditas que se basan en una historia mágica con personajes originales de espíritu rebelde y apasionado, donde el amor es el principal protagonista.

Son temas que le dan vida a una obra conceptual que Fito imaginó cuando era chico al escuchar los discos Tommy (1969) y Quadrophenia (1973). Algunos de aquellos temas formaron parte de otros trabajos del rosarino, como en su disco Circo Beat o en canciones de Fabiana Cantilo.

La historia que describe Novela

“El primer tema es un disparate porque el mundo en donde sucede es en Universidad Prix. Espero que disfruten del álbum como yo lo hice grabándolo en este último año. Disfruten y apaguen los teléfonos”, contó Fito Páez en un video.

El músico envió un comunicado con los detalles de la historia que trata el disco, para leer antes de escuchar el material. “La Universidad Prix es una prestigiosa casa de estudios dedicada a la brujería. Se ubica en TON 618, el agujero negro supermasivo más grande del universo. En ella viven dos alumnas excepcionales, que son el desvelo de Rectitud Martirius, la rectora dura e implacable de la Universidad Prix: Maldivina y Turbialuz”, indicó.

Dentro de este mundo de personajes, Páez presenta a Jok, el dueño de este Circo Beat y el padre de Loka. También está Julius, el domador de tigres famélicos, un hombre guapo, de rostro anguloso y barbudo marcado por surcos que han envejecido a golpes de ginebra. “Tiene una vieja rivalidad con Jok. Los dos estaban enamorados de la misma mujer”, explicó.

Rock, pop y arreglos magistrales

En lo musical, la esencia de Fito está presente y que recuerda a la etapa final de los ochenta. Cada instrumento se luce a la perfección. El piano es protagonista, pero también están las guitarras y bases poderosas, con secciones de cuerdas y de vientos. Tal como lo advirtió el músico, el comienzo es un disparate y que pone en ambiente al oyente.

El costado beatle, con toques de John Lennon (lo nombra en una de las canciones junto a Charly García y Luis Alberto Spinetta), llevará al público a niveles épicos. Como obra conceptual, Páez recurre a una voz femenina para que acompañe la historia que quiere contar Novela.

Semanas atrás se conoció otro de los adelantos, “Superextraño”. Este tema describe el momento más importante, cuando Jimmy y Loka, se ven por primera vez, con las brujas Maldivina y Turbialuz volando mientras rodean a los protagonistas.

“Sale el sol” será el próximo corte que saldrá junto al disco. Una canción que Páez la describe como positiva y demuestra “que todo se destruye y se vuelve a armar”. Acompañada por su video, producido por Antiestático, la historia describe que, a pesar de las fuertes tormentas, al final el amor triunfa.

Fuente: Carlos Iogna Prat / La Viola.

Relacionado:

“Marciano 2001”, el disco inédito del ex líder de Los Enanitos Verdes

Rodrigo Bravo

Mística Salvaje presentó su nuevo EP: “Salto cuántico a la eternidad”

Rodrigo Bravo

Tumulto, Aisles y WATG sonarán en el Ciclo de Rock de la Sala SCD

Rodrigo Bravo

Deja un comentario