Bitácora

Quilmes Rock 2025 se consolidó como el festival más grande e importante de Argentina

Con una edición imponente que reunió a los mayores exponentes del rock argentino, Quilmes Rock 2025 reafirmó su liderazgo absoluto en la escena musical local. Más de 240 mil almas vibraron a lo largo de cuatro jornadas históricas, donde se rompieron todos los récords de convocatoria y consolidándose como el festival más importante y querido del país.

El empoderamiento del rock argentino tuvo su máxima expresión en un festival que fue mucho más que música: fue una celebración colectiva, un ritual cultural, una cita con la historia. A lo largo de dos fines de semana, Tecnópolis se convirtió en el corazón del rock.

Cinco escenarios vibrando sin pausa, más de 170 bandas y 500 músicos desplegando su arte, más de 7.000 personas trabajando para hacer posible una maquinaria gigante, y una infraestructura impactante: 35 hectáreas adaptadas, 400 m2 de pantallas LED, 7.000 metros de vallados y 20 activaciones de marca que le dieron vida al festival.

Y como si fuera poco, Quilmes Rock 2025 también arrasó en el mundo digital: se estima que más de 3 millones de personas disfrutaron la transmisión vía Flow y Disney+, convirtiéndose en tendencia nacional durante gran parte del mes de abril.

Talento argentino en el Quilmes Rock 2025

El Quilmes Rock 2025 reunió en un mismo escenario a las leyendas vivas, las nuevas voces y los himnos eternos del rock argentino. Durante cuatro jornadas históricas, más de 170 bandas y 500 músicos desplegaron su talento en un cruce generacional único.

Artistas como Andrés Calamaro, Los Piojos, Los Fabulosos Cadillacs, Ratones Paranoicos, Serú Girán, Las Pelotas, Rata Blanca, Los Auténticos Decadentes, Babasónicos, Bersuit Vergarabat, No Te Va Gustar y Miranda, entre otros, fueron parte de la fiesta en Argentina.

“Tenemos que estar orgullosos porque esta edición del Quilmes Rock va a quedar en la historia. Ni hablar de los momentos inolvidables que vivimos: como la vuelta de Los Piojos, el “JiJiJi” ricotero por La Beriso y colaboraciones como el homenaje de Serú Giran con Trueno”, comentó Guido Lofiego, director de marca de Quilmes.

El Quilmes Rock 2025 no fue solo música. Fue una fiesta colectiva. Fue pertenencia. Fue resistencia. Fue futuro. Quilmes Rock no es un festival más. Es el espejo de un país que, cuando se trata de pasión, no tiene rival. Quilmes Rock 2025 ya es parte de la historia. Y lo mejor, todavía está por venir.

Relacionado:

Festival Quilmes Rock: Turf presentará “Quieren rock”, el clásico de Intoxicados

Rodrigo Bravo

Grupo argentino Airbag vuelve a Chile y tocará en el Teatro Caupolicán

Rodrigo Bravo

La Renga llega a La Plata y presenta el soundtrack de su película

Rodrigo Bravo

Deja un comentario