Tras un exitoso show, en 2024, en el Teatro Oriente, donde lanzaron su álbum Corazón negro, la banda chilena We Are The Grand (WATG) se prepara para una minigira y seguir conmemorando sus 15 años de trayectoria. Pero esta vez el formato será distinto: los integrantes del grupo invitaron a sus fans a elegir los temas a escuchar, es decir, serán conciertos “a la carta”.
Puerto Varas (Basement 415), Osorno (Taberna Pirata) y Santiago, serán las estaciones. Por su parte, en la capital chilena, se presentarán en la mítica La Batuta (Jorge Washington 52, Ñuñoa) este viernes 25 de abril, a contar de las 23:00 horas. Las entradas se pueden adquirir a través de Tickethoy.
La banda se sorprende de cómo pasa el tiempo. Sebastián Gallardo y Fernando Lamas visitaron Más Redondos que Nunca y hablaron del show on demand, pero también de la actualidad de la escena local. “Ha sido un largo camino, de hartas historias y de muchos lugares que hemos visitado. En estos conciertos estamos repasando canciones súper viejas, en inglés, que hace años no tocábamos”, comentaron.
Sobre cómo nació la idea de hacer un evento “a la carta”, los integrantes de We Are The Grand quisieron jugar a través de las redes sociales y hacer una dinámica diferente. “La idea es que la gente elija los temas. Entonces, al momento de comprar, se envía un formulario donde hay un pool de 45 a 50 canciones. También, pueden adicionar alguna más”, añadieron.
Sebastián Gallardo es oriundo de Puerto Varas, mientras que Fernando Lamas proviene de Los Andes. Se conocieron e hicieron amigos mientras estudiaban música y rápidamente formaron el conjunto. Tras pasar un tiempo viviendo y tocando en Liverpool, Inglaterra, volvieron a Chile a seguir forjando su exitosa carrera.
We Are The Grand y las colaboraciones
Hoy en día, el mundo de la música se basa en singles rápidos y muchas colaboraciones. Pese a ese nuevo rumbo comercial de la industria, los integrantes de We Are The Grand son más tradicionales y prefieren develar su trabajo en el formato disco. Pero en lo que sí han incursionado, es en el mundo de los feat. De hecho, en la canción “Ten Fe”, invitaron al rapero local Ceaese.
Ese dueto les trajo buenas y malas sensaciones. Por un lado, una satisfacción por el trabajo logrado, pero, a la vez, la crítica de algunos de sus fans más fundamentalistas. “Él (Ceaese) tenía una historia para atrás bien rica, desde el rap. No queríamos hacer algo que se sintiera forzado y creo que resultó bien”, coincidieron los músicos.
Por otra parte, dentro de los grupos actuales, los integrantes de WATG manifestaron que les gustaría colaborar con agrupaciones como Bandalos Chinos, Conociendo Rusia, Miranda o Basasónicos. “Siempre volvemos a Babasónicos, tienen canciones que han envejecido súper bien. Las letras son sinceras, simples y poco pretenciosas”, afirmaron.
Finalmente, tanto Sebastián Gallardo como Fernando Lamas indicaron que esta celebración de 15 años marcará el cierre de una etapa para la banda. “Queremos partir un nuevo disco, pero aún no sabemos cómo va a ser. Tratamos de que cada disco sea especial, primero para nosotros, antes de mostrarlo al mundo”, sentenciaron.