En su reciente visita a “Escuchamos y También Juzgamos”, programa conducido por Rolando Ramos, la banda Cleaver repasó el intenso camino que los llevó a su nuevo álbum Variety Show, un trabajo gestado entre la pandemia, el estallido social y profundas vivencias personales.
Carlos Cleaver (voz y guitarra) y Álvaro “Tigre” Muñoz (batería) revelaron que la producción se realizó junto a Seba Puente (productor e ingeniero en sonido), Felo Foncea y Mariano Pavez, logrando un sonido que el conductor calificó con nota máxima: “No hay nada que arreglar”.
El disco, que combina grunge, rock alternativo y matices modernos, nació de un proceso creativo y de ensayo más riguroso que nunca. Sus letras exploran emociones como pérdidas, renaceres y autodescubrimientos, plasmados en canciones como “Do It Again”, “Fire Inside” y “Mirrors”.
Incluso, anécdotas íntimas como grabar voces acompañado de las cenizas de su perro Titán forman parte de la carga emocional del álbum.
Cleaver también recordó su paso por el Masters of Rock 2023, donde compartieron escenario con Kiss, Scorpions y Deep Purple, enfrentando contratiempos técnicos y de salud, sin perder calidad en su presentación. Además, hablaron del personaje “Vito”, protagonista de videoclips como “Hurricane” y “Mirrors”, que promete expandirse en futuras historias.
La banda continúa su gira nacional presentando Variety Show y se alista para un show íntimo este 21 de agosto en Mi Bar, junto a Hereje, con entradas en preventa a través de Portaltickets. Entre sus próximos planes están grabaciones, un nuevo single en español titulado “La señal” y la búsqueda de escenarios cada vez más grandes.
Cleaver reafirma que su música no solo se escucha: se vive, se siente y se comparte.
Por Clemente Achurra.