“Lo que hay que soñar hay que vivirlo, una crónica musical sobre El Macha”. Así se titula el nuevo libro de Cristóbal González (Santo Barrio y Gandjarvas), donde relata la vida artística de Aldo “Macha” Asenjo, líder de icónicas bandas chilenas de cumbia, ska y boleros como La Floripondio, Chico Trujillo y el Bloque Depresivo.
El texto es una crónica que invita a viajar por la vida, el entorno y la impactante carrera del músico nacido en Villa Alemana (Valparaíso). En los años noventa, tras la vuelta a la democracia en Chile, apareció su figura en La Floripondio, donde combinaba un contexto contracultural con géneros musicales como el rock, ska, punk y reggae.
A fines de esa década nació Chico Trujillo, donde le sumó el bolero y se convirtió en un fenómeno social y artístico que sacudió Latinoamérica y Europa. La banda proyectó la cultura popular chilena y la lanzó al mundo.
Y no contento con aquello, el “Macha” se unió al Bloque Depresivo, una agrupación que canta icónicos temas melodramáticos, que conquistó a un público transversal. De hecho, para el 20 de diciembre tienen agendado un concierto en el Estadio Nacional de Chile, el cual se agotó en tiempo récord.
El libro (200 páginas), que adoptó su nombre de la canción “Loca” (Chico Trujillo), cuenta con un prólogo del autor argentino Mariano Ludueña y las respectivas crónicas abordan los orígenes del músico, pasando por sus giras europeas, el impacto de Chico Trujillo y el sorprendente fenómeno del Bloque Depresivo.
Cristóbal González, coanimador en Nación Pirata, es músico, productor y escritor y ha lanzado cinco libros de música, entre ellos, “Latinoamérica es grande”, texto sobre Los Prisioneros; y “La locura del rock que nos contagió”, sobre la banda argentina Virus.