Bitácora

Matías Ávila, voz de Candelabro: “Sería muy lindo tocar en el Estadio Nacional”

La juventud y la religión pueden ser dos formas muy distintas de mirar la vida. Para algunos, son discursos dispares y totalmente opuestos, pero para otros, como Matías Ávila, voz y líder de Candelabro, estos relatos de comportamiento sirvieron para armar las 14 canciones que componen el segundo disco de la banda: Deseo, Carne y Voluntad.

Con un pasado en un colegio católico, el músico chileno se reencontró con las raíces del arte de la espiritualidad. Tras su primer álbum (Ahora o Nunca, 2023), el compositor recogió música del Canto Nuevo Chileno y relatos de Gabriela Mistral, para crear sus nuevas melodías.

Canciones como “Las copas”, “Domingo de ramos”, “Tumba”, “Ángel” (fue un proyecto universitario), “Pecado” y “Cáliz”, son claros ejemplos de ese metódico trabajo. “Creo que el esfuerzo está siendo recompensado”, indicó Matías Ávila a Sonidos Sin Sello.

Han sido meses redondos para Candelabro. Con participaciones e invitaciones a sendos festivales (Lollapalooza y Primera Fauna en noviembre), el grupo, compuesto por siete integrantes, tuvo buenas condiciones para grabar su segundo material.

“Hay una muestra muy honesta de cómo suena la banda en vivo. Ha sido un cierre de proceso muy bonito. Igual, es un disco super denso y largo. Pero la gente se siente muy interesada e interpelada”, señaló la voz del grupo.

Cultura chilena

Matías Ávila no esconde sus desafíos y anhelos, sabe que todas son oportunidades. Por ejemplo, si los llaman para telonear a Los Bunkers o Los Jaivas, allí estarán. Tampoco teme decir que le motiva la idea de ir al Festival de Viña del Mar. “Prefiero dejar que las cosas decanten, de hecho, aun no pensamos dónde lanzaremos el disco. Aunque, lo dije hace un tiempo, personalmente, sería muy lindo, cuando seamos más viejos, tocar en el Estadio Nacional”, confesó.

En la banda se han preocupado de aprender, ejercitar y desarrollar diversas técnicas musicales. La mayoría de los integrantes son estudiantes de música, por lo tanto, las canciones de Candelabro son altamente refinadas. Cada tema representa una larga experiencia. “Hay un esfuerzo por mantenernos en la línea pop, pero seguir hablando de cosas importantes”, señaló.

Matías Ávila admira y sigue la cultura popular chilena. Reconoce la labor fundamental que han tenido cantantes o grupos como Zalo Reyes, Los Ángeles Negros, Buddy Richard y Jorge González. “Hay muchos prejuicios en el mundo de la composición y no se les mira como corresponde. Por ejemplo, Zalo Reyes trabajó con los músicos Congreso, que es la mejor banda de este país”, indicó.

Deseo, Carne y Voluntad es el segundo disco de Candelabro, y ya genera comentarios positivos entre sus seguidores. “Jamás había disfrutado tanto un disco religioso”, comentó un parroquiano. “Como todo buen chileno, le tengo respeto y temor a Dios. De hecho, la canción ‘Ángel’ la mostré en la universidad y al profesor le cargó. Pero cuando la tocamos en vivo con Candelabro, la gente llora. No entiendo mucho esa dualidad entre el mundo académico y el mundo real”, sentenció.

Relacionado:

Camila Moreno versiona una de las canciones más icónicas de Charly García

Rodrigo Bravo

La Beriso estrenó el video de “Cansada”, lo nuevo de su disco Mienten

Rodrigo Bravo

El nuevo y exitoso repertorio “sinfónico” de Miguel Mateos

Rodrigo Bravo

Deja un comentario