La cantante y artista visual María José Ayarza (Chini.png) abre su universo más personal con su segundo álbum, titulado Vía Lo Orozco. El nuevo LP viene acompañado por el videoclip de “Lava”, que muestra recuerdos de infancia que se vuelven biografía, reforzando el rol vital de su imaginario audiovisual.
Sin mitología más que lo tangible, territorial y personal, Chini.png consolida con fuerza su lugar en la música chilena actual.
El esperado segundo disco de Chini.png ya es una realidad en plataformas; también es una hermosa muestra de los vaivenes del viaje, tanto literal como emocional. Vía Lo Orozco ya había dado pistas con sencillos como “Manflorita” y “Tímida”, con un rock electrizante y un folk punzante.
En sus 11 canciones, Vía Lo Orozco funciona como un viaje de regreso. Por ejemplo, hace alusión al tramo Quilpué-Villa Alemana, región de Valparaíso, que es parte de una de las rutas más transitadas de Chile. Por lo mismo, Chini.png recorre el presente herido y los lugares donde la infancia dejó su huella.
“No es una nostalgia limpia, sino un retorno caótico, lleno de polvo y ecos familiares. Es un disco que propone una arqueología emocional, revisando las primeras heridas del amor, los aprendizajes distorsionados que se heredan”, confesó María José Ayarza.
Luego de consolidarse como uno de los nombres relevantes de la vanguardia dentro de la escena alternativa del rock chileno con El Día Libre de Polux, este segundo LP sigue afiatando un sonido que pocos proponen hoy.
Con armonías vocales de Macarena Galaz, una batería que va del trip hop a reminiscencias del rock clásico setentero -a cargo de Pepe Mazzuret-, capas nebulosas tan apocalípticas como envolventes de Juan Desordenado, y solos de bajo que operan incluso como sintetizadores gracias a Leo Jara, Vía Lo Orozco es un álbum completo.
Pero, además, el disco cuenta con coros de Laurela, Nando Garcia y la mismísima Javiera Parra. El álbum es una especie de recorrido interregional chileno (en bus) que va mucho más allá: es sanación y viaje en el tiempo. Es un encuentro de una pequeña María José Ayarza y sus fantasías infantiles rurales.
Como sencillo principal para acompañar al lanzamiento llega “Lava” y lo hace junto a un videoclip dirigido por la propia artista. “Venía muchos años fantaseando con las montañas de arcoíris que hay en China y Perú. Sumado al vestuario de mi amiga Nieves Marín, decidí crear un video con una paleta que representara una especie de planeta Marte”, sentenció.
Foto: Valpalavecino.
