En su reciente paso en el programa Escuchamos y También Juzgamos, conducido por Rolando Ramos, los integrantes de Punkora, Guillo (voz y guitarra) y Pipo (batería), compartieron detalles de su nuevo álbum: Obrera. El disco marca sus 25 años de trayectoria y refleja la esencia más cruda y personal de la banda.
Lejos de ser un simple festejo, Obrera nació en medio de momentos difíciles. Los músicos atravesaron duelos familiares, enfermedades y crisis personales que se transformaron en motor creativo. “Este es el disco más personal que hemos hecho en estos 25 años”, confesó Guillo.
La obra rinde homenaje a Valentina Doniez, destacada e importante investigadora de Fundación Sol, cuya figura inspiró la portada y el concepto del álbum.
Para la producción, Punkora contó con Sebastián Puente. Su mirada desde el thrash metal aportó frescura y abrió espacio a nuevas capas sonoras sin abandonar la raíz punk del grupo. Incluso, sumaron arreglos orquestales y colaboraciones inesperadas. “No nos interesa vivir solo de los clásicos, siempre queremos crear música nueva”, señalaron los músicos.
Los festejos por los 25 años contarán con un show especial el próximo viernes 3 de octubre en Matucana 100. Allí, la banda repasará unas 40 canciones de todas sus etapas y presentará por completo Obrera. Será una jornada cargada de punk con invitados y una puesta en escena que busca reflejar la historia de Punkora, desde la autogestión hasta la actualidad.
Con nueve discos publicados, el grupo chileno ha sostenido una carrera marcada por la independencia, la autogestión y una coherencia artística que los mantiene activos. Su música no solo es resistencia, sino también un ejercicio de memoria: un homenaje a luchas sociales, a la vida obrera y a quienes ya no están.
A 25 años de su formación, Punkora demuestra que el punk en Chile sigue siendo un espacio de resistencia y lucha. Con Obrera, entregan un testimonio artístico que mira al pasado, habla del presente y proyecta el futuro de la banda.
Por Clemente Achurra.