Bitácora

Daffunchio: “La canción ‘Nunca me des la espalda’ es lo más próximo a lo que quedó de Sumo”

Germán Daffunchio, líder de Las Pelotas, fue entrevistado en Rock & Pop (Argentina) y conversó sobre la gira 6×6, donde estarán celebrando 36 años de historia, precisamente del show del 18 de octubre en el Estadio Obras.

Pero, además de promocionar el evento, la conversación se transformó a un viaje a los orígenes de la banda y de la participación del músico en Sumo. El punto de partida fue el nuevo álbum que está por salir:

“De todos los discos nuestros este es quizás el más esperanzador. Uno luchó siempre contra este mundo de mierda: ahora hay una visión de que la vida depende de uno, no del mundo”, sintetizó Daffunchio.

Luego, comenzó el recorrido en retrospectiva hasta llegar al primer disco de Las Pelotas y un dato que no todos conocen sobre Corderos en la noche. “La canción ‘Nunca me des la espalda’ es lo más próximo a lo que quedó de Sumo. El bajo lo tocó Arnedo, la batería Alberto Troglio, cantó Alejandro, yo hice coros y toqué la guitarra, y los solos los hizo Ricardo (Mollo)”, contó.

Después la charla se metió de lleno en el grupo liderado por Luca Prodan. Fue directo a ese primer viaje de vocalista europeo as las sierras cordobesas para recuperarse, que terminó siendo el germen de lo que después sería una banda que marcó para siempre la historia del rock argentino.

“Después de su muerte estuve un año sin saber qué iba a ser de mi vida. Fue muy duro. Yo no elegí ser músico buscando fama. Lo nuestro era una revolución, y se había muerto el Che”, relató Daffunchio.

Hoy con Las Pelotas la música sigue viva: “Es difícil explicar lo que se siente después de tantos años que todavía te juntes con tus amigos y siga habiendo música. Es alucinante. Estamos lejos del gran mercado de la música y de todo el negocio. El objetivo fue solamente tratar de vivir de lo que a uno le gustaba”, añadió.

Las Pelotas celebrarán 36 años con la gira 6×6, con un presente cargado de shows, canciones y la memoria intacta de un recorrido que es parte de la historia del rock argentino.

Fuente: Rock and Pop (Argentina).

Relacionado:

Sebastián Lira: “Corazón Negro representa el buen momento en la vida de los cuatro integrantes”

Rodrigo Bravo

Súper Ratones y Los Tipitos homenajean a Charly García

Rodrigo Bravo

No Te Va Gustar presentó sendas versiones en su Portal Session

Rodrigo Bravo

Deja un comentario