BitácoraProgramas

Lucía Bossa: “En mi caso es muy importante, a la hora de componer, saber tocar algún instrumento”

Con 22 años recién cumplidos, Lucía Bossa se está abriendo camino en la música a pasos agigantados. La artista argentina, que coquetea con el tango, el blues y, por supuesto, el rock, está a días de lanzar el sencillo Infoxicación, y en poco tiempo se ha encumbrado como una de las nuevas exponentes del rock fusión en su país.

Aparte de la música, Bossa es fanática de la poesía. Por lo mismo, esa mezcla artística, ha permitido un gran desarrollo en las letras de sus canciones. Además, toca guitarra y bajo, y practicó batería por un tiempo. “Siempre digo que tuve como un delirio místico. Desde pequeña pensé que, de alguna forma, me iba a dedicar al arte”, señala, en conversación con La Hermandad.

Desde los 6 años que fui a clases de baile y además tomó clases de actuación. En la escuela tuvo una frustrada aparición, donde su interpretación vocal no fue de las mejores. Por lo mismo, decidió tomar clases de canto y se inscribió en un taller de poesía. “Quería hacer batería, pero mis papás me dijeron que era muy caro. Así que compraron una guitarra, hice un curso y se me hizo más accesible. De a poco fui juntando la música con la poesía”, sostiene Lucía Bossa.

La artista dice que en su vida musical le ha ayudado mucho su atracción a través de las redes sociales. Dice que tiene muchos seguidores de Chile y México, y, por supuesto, de Argentina. Sueña con tocar en escenarios como Lollapalooza o, incluso, el Festival de Viña del Mar. En su lista de Spotify tiene de todo: música de los setenta y ochenta, Cerati, Soda y Led Zeppelin, entre otros.

“En mi caso, las redes son un gran aliado. Si uno no tiene contacto en la industria, las redes es lo único que tienes. Hoy, te descubren si tienes una audiencia armada o si cuentas con harta gente que te escucha o cuántos tickets vendes. Ser artista independiente hoy es rentable. Hoy compras un micrófono y armas canciones en tu habitación. “Pero, en mi caso, es muy importante, a la hora de componer, saber tocar algún instrumento además”, comenta Lucía Bossa.

Nuevo sencillo y show en vivo

La cantante argentina se inspira mucho en la lectura, específicamente en libros de poesía, desde donde saca el argumento para sus canciones. “Yo robo un montón de la poesía. Pero me inspira todo. En los primeros años estaba muy enfocada en el amor y el desamor, pero me harté de eso. Por ejemplo, me junto con mis amigas y hablamos de un montón de problemas y también de chistes. Una de mis canciones estuvo influenciada en la pandemia y lo que generó en la salud mental de las personas”, comenta.

Sobre sus desafíos, Lucía Bossa siente que su carrera está recién comenzando, pero sueña con hacer un tour mundial. O tocar en grandes escenarios de la música. “O poder decir, logré hacer lo que yo quería. O devolverle un poco a la música, lo que la música me ha dado a mí. Me siento en deuda de todas las cosas que he podido sobrellevar en mi vida gracias a la música de otros artistas”, explica.

Por lo pronto, Infoxicación saldrá a través de las plataformas sociales este 19 de junio. Además, tocará en vivo el 27 en Rosario, con entradas agotadas. También hizo sold out en la fecha de Buenos Aires el 28 (Niceto). Por lo mismo, sacó una nueva fecha en Rosario (26 de junio) y el 30, del mismo mes, tocará a las 15:00 horas, en horario para menores de 18 años. Las entradas se pueden comprar por Passline.

Revisa la entrevista completa a Lucía Bossa en La Hermandad:

Relacionado:

Usted Señálemelo anuncia gira internacional que pasará por Chile

Rodrigo Bravo

Kuervos del Sur estrena su nuevo video junto a Alain Johannes

Rodrigo Bravo

Se estrena “La Habana de Fito”: el film que habla del amor de Páez por Cuba

Rodrigo Bravo

Deja un comentario