A lo largo de los 20 años que la banda argentina Él Mató a Un Policía Motorizado lleva en esta ruta artística, cosechando grandes éxitos a nivel Latinoamericano, su líder y cantante, Santiago Motorizado, logró hacerse un lugar propio más allá de su consagrada agrupación. Así es como aparece El Retorno.
A fuerza de talento, melodías y una gran fuerza interpretativa, el músico supo explotar expandiendo sus horizontes. El Retorno es un trabajo de 11 canciones, forman parte del primer trabajo solista de Santiago.
Los temas fueron descubiertos de distintas formas: circulaban entre amigos, se filtraron por Internet e incluso algunas fueron incorporadas a las presentaciones en vivo. Ahora llegan renovadas y listas para que el mundo las conozca dentro del primer álbum solista de Motorizado.
Con melodías imbatibles que -como dice la presentación de prensa del disco- “nos llevan por el camino del antihéroe para ir construyendo desde la derrota”, El Retorno arranca por un “Camino de Piedras”, después invita a un “Amor en el cine”; más adelante usa el “Google Maps” para encontrar a esa chica del conurbano que no puede hallar y así, casi sin saber, va avanzando en la aventura.
Recorriendo distintos climas -románticos, épicos, rockeros y hasta melancólicos-, El Retorno es un gran disco de canciones que refleja ese deseo de que sean justamente ellas las protagonistas.
El álbum fue grabado en dos etapas: una, en febrero de 2021 en Romaphonic (Buenos Aires) y, la segunda, en julio de 2024 en Sonic Ranch, uno de los estudios más reconocidos de Estados Unidos, ubicado en Texas. La producción estuvo a cargo de Felipe Quintans, Eduardo Bergallo y el propio Santiago Barrionuevo.
Una perla para los fanáticos de este universo: el álbum incluye una versión de “Jazmín Chino”, un clásico de 107 Faunos, que a estas alturas también lo es dentro de los shows de Santiago. En este track, no sólo se luce en su faceta de cantante, sino también como intérprete imprimiéndole una emoción que potencia por mil a la canción.
Por alguna razón el artista decidió cerrar el álbum pidiendo perdón. Sí, y es justamente ese el título del último tema: “Te pido perdón”. “Te pido perdón por las lágrimas que brillaron”, dice la primera frase y la guitarra dispara unos acordes que se repiten casi en loop y van directo al corazón.
Fuente: Rock and Pop Argentina.