Bitácora

De vuelta al rock a la chilena: Los Güiñas estrenan “Dolores y Placeres”

Autotune y samplers han sido una de las características de la industria musical de la última década. Sin embargo, este 2025 la banda de rock Los Güiñas decide tomarse por asalto las redes y plantear una nueva sonoridad: rock análogo en una mezcla de propuestas que sólo puede gestarse desde quienes siguen la herencia de las mejores bandas chilenas.

Los Güiñas nos interpelan a llenarnos de rock y blues con su primer single, “Dolores y Placeres”, canción que con sus matices de rock más primigenio, nos habla con sus guitarras de un sonido de cierta crudeza, símil a los mejores tiempos de otras bandas de la zona.

Haciéndose parte del imaginario nacional, la banda hace gestos a la idea de la chilenidad no solo con su sonido, sino también en su nombre y estética de su nuevo trabajo.

“Me entró la idea de cambiar un poquito la dirección artística que traía el proyecto hacia lo que es la música chilena, hacer rock chileno, y que esa segunda palabra fuera sumamente importante e instintiva”, comentó Danilo Godoy, guitarra y voz de Los Güiñas.

Este primer single, “Dolores y Placeres”, es una balada pop rock con tintes de blues, que evoca los sonidos británicos de los años 60, sumando al mix proyectos chilenos de los 90, con un enfoque propio. La canción fue grabada en estudios La Salitrera, por el ingeniero Tomás Pérez y masterizado por Chalo González.

Además, esta canción, y el EP completo, cuenta con la colaboración de Cuti Aste, figura clave de la escena chilena, quien participó en los arreglos de teclado y en palabras de la banda “Fue muy amable y generoso. Le gustaron las canciones y accedió a trabajar con nosotros”, indicaron los músicos.

“Me gusta la canción, la guitarra eléctrica, tiene esta influencia del swing. Soy un fan declarado de Roberto Parra y su música, lo que también me ayudó a acercarme a la música popular y a nuestro folclore”, añadió Godoy.

“Dolores y Placeres” será presentada en redes como dos personajes que cobran vida para convivir entre ambos conceptos, gozando y padeciendo en forma simultánea y dando el puntapié inicial a una campaña creativa que se irá develando poco a poco a través de los diferentes canales de la banda.

Relacionado:

Ya comenzó la preventa exclusiva para el Quilmes Rock 2025

Rodrigo Bravo

Cinco fechas, cinco bandas: Sala SCD Bellavista celebra al indie chileno

Rodrigo Bravo

Alex Anwandter publicará su primer libro de poesías: Mil noches de Sudamérica

Rodrigo Bravo

Deja un comentario