Como cada lunes, el periodista Clemente Achurra da conocer, a través de Piratas del Rock, las principales efemérides musicales ocurridas en Chile y Argentina. Revisa las principales informaciones y comenta cuáles sumarías y qué recuerdos tienes de los sucesos mencionados esta semana.
Revisa las nuevas efemérides de julio (entre el 21 y el 27):
21 de julio:
-En 2017, se presentaron en el Arena Monticello, la banda Upa+, Claudio Narea, Álvaro Scaramelli y Pancho Puelma. En aquella jornada interpretaron grandes éxitos de Los Prisioneros.
-En 2023, Juanse, vocalista de Los Ratones Paranoicos, se presentó por primera vez en Inglaterra. En aquella oportunidad, tocó en la mítica sala Bush Hall de Londres.
22 de julio:
-En 1989, Patricio Rey y Sus Redonditos de Ricota se presentaron por primera vez fuera de territorio argentino. En esa instancia, la banda liderada por el Indio Solari y Skay Beillinson, tocaron en el Palacio Peñarol de Montevideo, Uruguay.
-En 2023, Los Gardelitos se presentaron en San Miguel de Tucumán. Tocaron en el Club Foresta de esa ciudad.
-En 2024, Los Bunkers, a través de un comunicado, informaron oficialmente la salida del baterista Mauricio Basualto.
23 de julio:
-En 1959, en Liniers, nació Pedro Aznar, uno de los músicos más influyentes y talentosos del rock argentino. Bajista, cantante y multiinstrumentista, fue parte fundamental de bandas icónicas como Serú Girán y Madre Atómica, además de desarrollar una exitosa carrera solista y con colaboraciones internacionales (Pat Metheny Group).
-En 1984, Charly García publicó Piano Bar. Este disco fue fundamental para García, porque consolidó su carrera solista con un sonido más crudo y visceral, reflejando tanto su estado emocional como el contexto social de una Argentina que salía de la dictadura.
-En 2005, La Ley se presentó en la Ciudad de México. La banda chilena, en ese entonces integrada por Beto Cuevas, Mauricio Claveria y Pedro Frugone, se presentó en el Teatro Metropolitan en medio de una gira por Centroamérica y México.
24 de julio:
-En 1964 nació Gabriel Julio Fernández, “Vicentico”, el vocalista y cofundador de Los Fabulosos Cadillacs, banda clave del rock latinoamericano. Inició su carrera solista en 2002, con discos destacados como Los Pájaros y Último acto, mostrando un estilo versátil que mezcla rock, pop, reggae y tango.
-En 2022 se llevó a cabo la última versión del Cosquín Rock en Chile. Fue en el Movistar Arena y más de 10 artistas dijeron presente en esa ocasión, destacando las presentaciones de Los Fabulosos Cadillacs, Juanse (Ratones Paranoicos), El Kuelgue y Ángelo Pierattini.
25 de julio:
-En 1980, AC/DC publicó Back In Black, el tercer disco más vendido en la historia, con más de 50 millones de copias. Fue el primer trabajo donde cantó Brian Johnson, tras la trágica muerte de Bon Scott.
-En 1995, en Buenos Aires, a sus 89 años, falleció Osvaldo Pugliese, pianista, director y compositor de tango. El artista fue quien le dio el nombre a la banda Don Osvaldo, liderada por Patricio Rogelio Santos Fontanet (ex Callejeros).
-En 2018, Charly García realizó su show La Torre de Tesla, en la ciudad de Córdoba. Fue en la Plaza de la Música ante más de 6.000 personas. Por entradas agotadas, tuvo otra función cinco días después en la misma ciudad.