Bitácora

Los Auténticos Decadentes celebran los 30 años de “Mi vida loca”

Los Auténticos Decadentes están celebrando los 30 años de su disco Mi vida loca. Un material que marcó una bisagra en la carrera de la banda argentina y que lo llevó a sonar por toda Latinoamérica. Este cuarto álbum, publicado en 1995, se destacó con himnos como “La guitarra”, “El murguero”, “Corazón”, “Diosa” y “El pájaro vio el cielo y se voló”, entre otros.

El grupo ya tenía un nombre dentro del panorama musical, pero en esta producción se buscó llegar a otros estilos, logrando fusionar la cumbia y el cuarteto, consolidando a LAD como una de las bandas más influyentes del continente.

“Éramos muy jóvenes y podemos decir que tomamos el estudio Panda por asalto. Recuerdo que trabajábamos hasta muy tarde. Entonces, pintaba el alcohol, pero estaba bien, tranquilo, tampoco una locura. Había mucho desborde emocional y mucha adrenalina de sacar discos. Y hambre había, sobre todo”, contó Gustavo “Cucho” Parisi a La Viola.

Y agregó: “Llegamos al estudio con las canciones preparadas. Habíamos hablado con Afo (Verde), el productor, y vino a escuchar el material a la sala. Lo mezclamos en los Estados Unidos. El otro día lo escuché en streaming y suena muy bien”.

El primer corte que tuvo el álbum fue “La guitarra”. “El primer tema que tuvimos para el disco y su video estuvo en el número uno en la lista de la MTV. Este canal de televisión estadounidense abrió las puertas para todo esto también, para sonar en toda Latinoamérica”, describió el músico sobre este clásico.

Esta canción fue compuesta por Jorge Serrano. Una letra fantástica que describe ese sueño que tienen varios jóvenes de tocar todo el día y que “la gente se enamore de mí vos”.

Mi vida loca puso en lo más alto a LAD. Una nueva generación se sumó a estas canciones. Por otra parte, el arte de la tapa del disco tiene un corazón sobre un fondo amarillo y la leyenda “Mi vida loca”. “Nos faltaba el nombre para el álbum y se me ocurrió, porque me había impactado la frase, ‘Vida loca’ que Jorge (Serrano) tenía tatuado. Un diseño que se lo hizo cuando vivía en Los Ángeles”, remató Cuchi.

Sobre la gira internacional que preparan, que pasará por Latinoamérica (incluído Chile), Estados Unidos y Europa, tendrá sus dos noches en el Arena de Buenos Aires, el 26 y 27 de septiembre de este año.

Fuente: La Viola.

Relacionado:

“Encuentro Arte al Patio” dará a conocer la relación entre el arte y la educación

Rodrigo Bravo

Fiskales, 2 Minutos, HI y Los Mox animarán la Batalla del Tattoo

Rodrigo Bravo

Investigadores chilenos y argentinos participan en Coloquio de Memoria y Discurso Social

Rodrigo Bravo

Deja un comentario