El único álbum de Porsuigieco fue remasterizado y será relanzado durante este mes. Se trata de una obra fundamental para el rock argentino que ahora podrá ser disfrutada en una mejor calidad de audio gracias a una iniciativa del INAMU (Instituto Nacional de la Música).
El lanzamiento será este 28 de agosto y estará disponible en formato de vinilo, CD y plataformas digitales, un trabajo que el INAMU también hizo con obras como La grasa de las capitales, de Serú Girán.
La reedición de este disco icónico que vio la luz en 1976, también impulsó la reunión de los protagonistas: Raúl Porchetto, Charly García, Nito Mestre, León Gieco y María Rosa Yorio, quienes grabaron en el único álbum que editó la banda, en el Estudio Crazy Diamond.
Esta reedición contiene dos canciones remezcladas (“El fantasma de Canterville” y “La mamá de Jimmy”), un insert doble con fotografías inéditas que vuelve a abrir la puerta a aquellos días irrepetibles y el primer afiche del grupo, dibujado por el propio Charly García.
Finalmente, el INAMU publicó un emotivo video donde se ven reunidos a los músicos después de 50 años, escuchando el nuevo sonido y repasando anécdotas de la grabación, el arte de tapa y las innovaciones que supuso este disco para el rock nacional.
La historia del disco
Fue un encuentro de talentos. Charly García, Nito Mestre, Raúl Porchetto, León Gieco y María Rosa Yorio grabaron un disco hace 50 años y recorrieron algunos escenarios. A mediados de los ’70, el acusticazo sonaba con fuerza. Influenciados por superbandas estadounidenses como Crosby, Stills, Nash & Young, entre otros.
Cada uno estaba con sus proyectos y no dudaron de experimentar nuevas sensaciones musicales. Sui Generis era una de las figuras elegidas por los jóvenes de la época gracias a los discos Vida y Confesiones de invierno.
León Gieco estaba presentando los temas de su disco La banda de los caballos cansados y Raúl Porchetto con trabajos como Cristo Rock, que marcó el debut de Charly en un estudio de grabación participando de las sesiones.
En 1975, los músicos ingresaron al estudio para grabar su único trabajo. El LP tiene importantes temas como “La mamá de Jimmy”, un blues compuesto por León Gieco; “Quiero ver, quiero ser, quiero entrar”, una vieja canción de Charly García y “Fusia”, una composición de Nito Mestre y el clásico compuesto por García, “El fantasma de Canterville”.
Este encuentro de músicos y amigos salieron a tocar sus canciones. Fueron solo un puñado de recitales. El primero fue en 1974, en el Auditorio Kraft del centro de la ciudad de Buenos Aires. Al año siguiente, Raúl Porchetto, León Gieco, Nito Mestre, Charly García y María Rosa Yorio siguieron la recorrida con actuaciones en Bahía Blanca, (Estadio Norberto Tomás del Club Olimpo), Tandil (Teatro Estrada) y Mar del Plata (Teatro Diagonal).
La revista Pelo, que marcó una época dentro de la historia del rock argentino, se subió al micro junto a los músicos para describir los shows que brindó el grupo por la provincia de Buenos Aires. “Tuve la posibilidad de estar en esa gira junto al fotógrafo Rubén Andón”, contó el periodista Juan Manuel Cibeira. “Fue un delirio total”, destacó.
Fuente: La Viola y Carlos “Cuchi” Prat.