Bitácora

Angelo Pierattini: Canciones hechas con amor y también con dolor

La vida de un boxeador es dura. A través de los golpes, ganas experiencia. En todas las batallas caes a la lona. Te levantas. Vuelves a caer. Pero, persistes e insistes. Con los años, esos duros uppercut te ayudan a ser lo que eres y a forjar de mejor forma el futuro. La historia musical de Angelo Pierattini se puede resumir así, pero se escucha mucho más cruda.

Ante un colmado Teatro Nescafé de las Artes, el músico chileno, exvocalista de Weichafe, lanzó su último y transparente álbum, titulado simplemente: Angelo Pierattini. Son nueve canciones, escritas con el corazón. Y que cuentan con grandes colaboraciones.

Pero hay tres temas que marcan el camino del disco y que resumen -en parte- la vida del compositor. “Papi”, en honor a su padre que falleció hace tres años; “Chocó la micro”, que habla de los vaivenes de su vida; y “Ay Morena!”, dedicada a su esposa Begoña. Las tres fueron interpretadas con el alma por el músico.

Pierattini es un musico que no se aburre de buscar nuevos horizontes y, con ello, transitar por otras melodías. No se esconde detrás de un género y no se avergüenza en cantar y tributar a Juan Gabriel, Marco Antonio Solís o Zalo Reyes, por ejemplo. Lo hace con orgullo y con la voz bien en alto. Pero tampoco oculta o reniega de su pasado. Sabe que su presente es fruto de aquello también.

El show que brindó el músico fue como una película de tensión. Momentos alegres, otros bien tristes. Lágrimas y risas se mezclaron con el baile. “No voy a cambiar”, junto a Cristóbal Briceño, abrió los fuegos del lanzamiento de su nueva placa. Entremedio, temas de sus trabajos anteriores, que el público coreó a la perfección.

“Lo que se ve no se pregunta”, junto su “hermano” Pablo Ilabaca -en reemplazo de Juan Cicerol-. “Pasarita”, junto a Juanito Ayala (por Pancho Sazo) y “Ay Morena!” -cómo no-, junto a Los Vásquez, fueron los puntos altos de la velada. Un set acústico, con guitarras y acordeón, adornó la segunda parte de la función.

Un emocionado Angelo Pierattini agradeció con sinceridad los efusivos aplausos del público. Junto a su banda, con integrantes de lujo, desplegaron un show auténtico, sólido y emotivo. No es de extrañar que en un tiempo más, meses o años, el músico sorprenda con otro sonido, pero sin perder esa mística que lo ha llevado a ser uno de los compositores más respetados de la escena chilena.

Foto: Marco Sandoval.

Relacionado:

Skaldik y su regreso a Chile: lanzan “New Fever Ska” y anuncian dos shows

Rodrigo Bravo

Babasónicos y Dante Spinetta dirán presente en el Vive Latino 2024

Rodrigo Bravo

La Renga presenta el tráiler de su película “Totalmente Poseídos”

Rodrigo Bravo

Deja un comentario