Bitácora

El Eternauta, un relato con sonidos de Manal, La Pesada y Soda Stereo

Dirigida por Bruno Stagnaro, la serie argentina El Eternauta, basada en la obra de ciencia ficción del guionista Héctor Oesterheld (1919‑1978), tiene mucho de rock argentino. “Fue una forma de darle una identidad sonora”, sostuvo el cineasta.

La cinta, interpretada por Ricardo Darín, contiene canciones de Manal, La Pesada del Rock, Soda Stereo y El Mató a un Policía Motorizado, entre muchos otras. Por ejemplo, en episodios cumbres de la miniserie suenan canciones como “Jugo de tomate frío” y “No pibe”, de Manal.

“Me pareció que era una manera de traer a colación cómo a veces el arraigo cultural te permite enfrentar situaciones de vida o muerte con un sentido de pertenencia grupal”, sostuvo Stagnaro a Rolling Stone Argentina.

La banda sonora de El Eternauta suena a rock argentino, pero también tiene clásicos de Mercedes Sosa, Carlos Gardel y Gilda. “La presencia de bandas de los años 70 tiene que ver con esta cuestión de haber trasladado la edad de los personajes en torno a 60 años, que nos parecía que era natural que estos tipos escucharan el rock de su juventud”, continuó el cineasta.

Bruno Stagnaro comentó que, antes que filmara la serie, por ejemplo, ya sabía que la canción “Salgan al sol”, de La Pesada, sería fija. Además, el tema “Alguien más en quien confiar”, de El Reloj, también quería usar desde un comienzo. Otro tema importante es “El magnetismo”, de Él Mató.

“Yo venía trabajando sobre este aspecto de la historia en que ocurría un apagón del campo magnético, entonces venía investigando ese tema y a raíz de eso llego al tema de Santiago (Motorizado), que temáticamente calzaba perfecto con el momento de la historia”, indicó.

De los años ochenta hay un tema de Soda Stereo, “Cuando pase el temblor”, que también es protagonista de un momento muy importante de la serie. “Básicamente la elegí porque me gustó cómo sonaba, también de un modo un poco irónico, la letra con lo que está ocurriendo”, comentó.

Relacionado:

Clásicos de Charly y Víctor Jara están entre las 100 mejores canciones de protesta

Rodrigo Bravo

Se inauguró en Santiago de Chile la “Esquina Charly García”

Rodrigo Bravo

Babasónicos y Airbag son las bandas más escuchadas por los jóvenes argentinos

Rodrigo Bravo

Deja un comentario