Los inadaptados y los molestos. O aquellos que van en contra de la moral y las buenas costumbres. El chilenismo impuesto por la prensa en los setenta fue un provocador punto de partida conceptual para ironizar desde la poesía y el sentir de Violentistas de Siempre, la agrupación chilena compuesta por Alejandra Decap, Vicente Delgado, Exequiel Trujillo y Fabián Puelma.
Los amigos y activistas que desde el 2022 juntan sus caminos en lo musical, y que hace ya un año deslumbran con una serie de sencillos y presentaciones en el circuito independiente santiaguino, lanzan su primero disco: “malmenor”, compuesto por 13 canciones.
“El disco es conceptualizado como un viaje de la emocionalidad bajo la época del mal menor, exponiendo la atmósfera -en sus luces y sombras- luego de la revuelta del 2019 y el posterior proceso constituyente en Chile, en medio de la pandemia. También critica el chantaje de la resignación a lo ‘menos peor’, tan peligroso ante la barbarie que se vive”, indicaron los músicos.
Sin pretensiones de virtuosismo, pero con toda la intención de irreverencia y honestidad. En el álbum se puede respirar actitud grunge de los 90, exploración industrial y frescura juvenil del aprender haciendo. Un viaje emocional que pasa de la desesperanza a la posibilidad, un tránsito que va de las preocupaciones y angustias, a la rabia y la esperanza, rivalizando con el optimismo forzado del mercado y las redes sociales.
Un collage que mezcla influencias sonoras, etapas sociales y personales, recursos acotados y ganas de no temer a sonar lo-fi, sea medio jugando o medio en serio.
“Tenemos un fuerte anclaje en el rock de los 90 y los 2000, pero revisitando cada tanto el rock alternativo de los 80. Rage Against the Machine, Sonic Youth, Red Hot Chili Peppers, Blink-182, Nirvana, NOFX, Sumo y The Clash. Los Prisioneros también son un referente clave a nivel nacional”, agregaron.
Los sencillos previos y los shows han calentado el ambiente. Baile, salto, consigna y liberación. “Pero No”, “IOF” y “Empate” son algunos de ellos; ahora disponen de nuevas canciones para el impacto dual de la resistencia emotiva que significa Violentistas de Siempre.
Además, este jueves 25 de septiembre será el lanzamiento, junto a Mauricio Redolés, en Bar de René. “Compartir escenario con él es épico y un gran honor. Es el papá del real punk chileno. Admiramos su trayectoria, desde su exilio y contacto con el punk inglés, hasta su persistencia y apoyo a distintas luchas sociales a lo largo de los años”, sentenciaron.
Foto: Simón Bousquet.