Bitácora

Gira “Ecos” de Soda Stereo también tendrá su escala en Chile

Con más de 100.000 entradas vendidas en Argentina, Soda Stereo confirma su primera parada internacional: será el 26 de marzo en el Movistar Arena de Santiago. Es decir, tras 18 años, el conjunto argentino volverá a visitar Chile.

Tras semanas de expectativa y respondiendo a la gran demanda de los fans de Latinoamérica, el show Soda Stereo saldrá de Argentina. Chile será su primera parada, tal como sucedió en 1987, en el Festival de Viña del Mar (actuaron dos noches). En aquel 11 de febrero, la “sodamanía” comenzó a explotar.

Tras eso, en 2007, el trío de Buenos Aires volvió a la Ciudad Jardín, como parte de su gira “Me verás volver”. Este tour se presentó en Monterrey, Ciudad de México, Los Ángeles, Bogotá, y Caracas, entre otras ciudades.

En esa ocasión, la banda estuvo acompañada por Tweety González en teclados y efectos, Leandro Fresco en teclados y percusión, y Leo García en guitarra y coros.

Soda y Chile tienen una gran cercanía. Primero, fue el primer país, fuera de Argentina, donde se presentaron. Además, en estas tierras, Gustavo Cerati se casó, vivió y compuso parte de las canciones que forjaron su carrera como solista.

La despedida de Soda con el público chileno fue en 1997, pero volvieron 20 años después para la gira “Me verás volver”. Además, el último concierto de Gustavo Cerati, como solista, fue el 30 de noviembre de 2009 en Movistar Arena.

También, en enero de 2025, el periodista Nelson González lanzó el libro “Te conozco de otra vida”, texto que relata la vida de Cerati en sus dos periodos en Chile (de 1993 a 1994 y de 1996 a 1997).

Finalmente, habrá una preventa exclusiva de Banco de Chile para el día 20 de octubre, a las 12:00 horas; mientras que la venta general será el 22 de octubre, a las 12:00 horas. Todo a través de Puntoticket. Este show, que ya agotó ocho fechas en Buenos Aires, seguirá generando “Ecos” en toda Latinoamérica.

Relacionado:

Rodrigo Osorio: “El plan de Sinergia era tocar en matrimonios temas de rock latino”

Rodrigo Bravo

Celebra con recitales gratuitos el Día de la Música Chilena 2023

Rodrigo Bravo

Gastón Bernardou: “Chile es uno de los países que más escucha a los Decadentes”

Rodrigo Bravo

Deja un comentario