Bitácora

Performance, nuevo single y videoclip: El retorno de Cleopatras

Cleopatras, emblemática agrupación del under chileno, presenta “El cuerpo como tiempo”, una performance en el Museo Nacional de Bellas Artes, que celebra sus 40 años de amistad. La acción convierte la sala del museo en una escuela de arte viva, donde sus cuerpos desnudos como tableaux vivants dialogan en tiempo real con obras de la colección del Museo.

En esta performance participarán artistas que dibujarán y pintarán a Cleopatras, entre ellos: Juana Gómez, Ofelia Andrades, Denise Lira Ratinoff, Claudia Peña, José Pedro Godoy, Courtney Smith, Iván Navarro, Gabriel Iñaqui y la misma Jacqueline Frësard, de Cleopatras. Además, la experiencia se abre al público para ser invitados a dibujar en vivo.

“Este regreso responde a un momento personal. Lo que interrumpió el viaje de las Cleopatras fue justamente el hecho de ser mujeres, un grupo demasiado atrevido, incompatible con la vida de ‘esposas y madres’”, sostuvo la actriz Patricia Rivadeneira.

El grupo Cleopatras fue fundado en 1986 por Rivadeneira, quien convoca a la artista Jacqueline Fresard, a la actriz Tahía Gómez y la bailarina Cecilia Aguayo, a quienes conoce en montajes del director Vicente Ruíz, impulsor del teatro experimental y la contracultura durante la dictadura militar.

Debutaron en enero de 1987 al interior de la productora Publicine, ubicada en barrio Bellavista. Su propuesta artística combinaba danza, teatro, performance y música, con una estética pop que usaba el erotismo y la belleza como forma de rebelión política.

Los registros de algunas canciones y voces de los montajes de Cleopatras entre 1987 y 1991, captadas como maquetas o sonido en vivo desde el escenario, fueron mostrados por primera vez en 2016, en un LP publicado por el sello Hueso Records, del artista chileno Iván Navarro.

El éxito más relevante del disco es el demo de “Corazones Rojos”, escrita por Jorge González para el grupo y grabado en 1988 con algunos versos diferentes, para luego incluirla en el álbum de Los Prisioneros, Corazones.

Como parte de la programación de la 17° Bienal de Artes Mediales de Santiago – Hiperrealidades, Cleopatras realizará la performance el 14 y 15 de octubre, en dos horarios, en el Museo Nacional de Bellas Artes (cupos limitados).

Además, las artistas lanzarán la segunda edición de su disco homónimo en formato vinilo, con una escucha que incluye el lanzamiento del single “Peonía Roja”, compuesta por Jorge González. Esta nueva edición del disco contempla 250 copias en vinilo.

Relacionado:

“Encuentro Arte al Patio” dará a conocer la relación entre el arte y la educación

Rodrigo Bravo

“Porsuigieco”: Histórica reunión de Sui Generis, Porchetto y León Gieco

Rodrigo Bravo

Kapanga vuelve a los escenarios para festejar sus 29 años de música

Rodrigo Bravo

Deja un comentario