Bitácora

Angelo Pierattini lanza en formato vinilo su nuevo disco homónimo

El compositor y guitarrista chileno Angelo Pierattini acaba de presentar en vivo su nuevo disco homónimo, el séptimo álbum de estudio en modo solista. Y ahora, este gran trabajo, llega a las principales disquerías en formato vinilo para seguidores, coleccionistas y amantes de la música.

Revisa la cobertura de Piratas del Rock al concierto del músico.

El álbum se sumerge por pasadizos sonoros de gran amplitud poética que articulan lo más intrínseco de un recorrido artístico que cumple 30 años y que también se embadurna por su creativa con Weichafe y su proyecto Cordillera (junto a Carlos Cabezas, de Electrodomésticos).

En nueve tracks, Pierattini sabe conquistar, pero a su modo: de la manera más horizontal. Es por eso, que el músico, a través de esta obra, parece llevar -y traer- entre sueños y cantinas imaginarias, ecos de dedicatorias por lo realizado: la reivindicación de la valentía, envuelto por la vida y sus riesgos.

Con un sonido que resulta conceptual, el artista entrega su disco homónimo en un vinilo editado por Discográfica Al Abordaje Muchachos, con el más alto estándar de fabricación -portadas e interiores-, para entregar una creación que mezcla pop y rock latino, con folclore y música cebolla, según sus palabras.

Destacan en el trabajo grandes colaboraciones junto a Los Vásquez, Cristóbal Briceño, Pancho Sazo (de Congreso) y el mexicano Juan Cirerol, que van de la mano con cada hito escritural convertido en canción.

“Imagínate que un disco con tu nombre suene en una tornamesa. Significa la emoción de sentarse a escuchar el disco, una pieza que está hecha de principio a fin, sin saltarse nada. Es un viaje del cual no saldrás igual luego después de escucharlo de esta manera y en este formato”, reflexionó Angelo Pierattini.

El listado de canciones del nuevo trabajo del músico chileno, es: “No voy a cambiar”, “Fuiste un gran amigo”, “La fiesta”, “Chocó la micro”, “Papi”, “Lo que se ve no se pregunta”, “Pasarita”, “Ay Morena” y “Amo ver las gaviotas”.

Foto: Marco Sandoval.

Relacionado:

Tras ocho años de espera, Bersuit Vergarabat estrena un nuevo disco

Rodrigo Bravo

Lucía Bossa: “Me interesa hablar de temáticas incómodas”

Rodrigo Bravo

El Mató a un Policía Motorizado y su show memorable en Buenos Aires

Rodrigo Bravo

Deja un comentario