Bitácora

Saiko celebra 25 años de trayectoria con dos shows imperdibles

La banda chilena Saiko continúa celebrando su cuarto de siglo de trayectoria con una extensa gira nacional que ya ha recorrido varias ciudades del país. El grupo tendrá dos fechas clave en su tramo final: Rancagua (10 de diciembre) y Concepción (11 de diciembre).

Ambos conciertos forman parte del cierre de un año especialmente intenso para la agrupación, marcado por shows en Chile y el extranjero, además de estrenos que refuerzan su etapa de madurez y reinvención artística.

Con una carrera que ha dejado una huella profunda en la música chilena, Denisse Malebrán y Luciano Rojas han llevado su celebración de 25 años a teatros y escenarios desde Arica hasta Punta Arenas. La gira terminó convirtiéndose en una verdadera fiesta, con funciones cuidadosamente diseñadas para reflejar la evolución estética y sonora de la banda.

Este recorrido nacional ahora fija su atención en dos presentaciones que destacan por su carácter íntimo y especial. Este 10 de diciembre se estarán presentando en el Teatro Regional Lucho Gatica, Rancagua (Entradas).

Un concierto enmarcado en la gira oficial de teatros por los 25 años de Saiko. Será una oportunidad para vivir un espectáculo con narrativa visual y sonora pensada para recintos de acústica privilegiada, donde los clásicos se encontrarán con arreglos renovados y estrenos recientes. El evento contará con la participación del Coro Gospel Rancagua, otro imperdible para esta velada.

En tanto, el 11 de diciembre, Saiko tocará en La Bodeguita de Nicanor, en Concepción (Entradas). Será una noche que fusionará concierto y fiesta, en un formato más cercano y energético que busca celebrar junto al público penquista esta etapa de la banda.

Cabe recordar que en septiembre Saiko viajó a Ciudad de México, donde fueron invitados a abrir el concierto de Los Concorde en el Teatro Metropolitan, además de realizar un showcase en el Club Rebel Rebel, fortaleciendo su presencia en la escena latinoamericana.

En paralelo, estrenaron su versión del clásico “Rezo por vos” de Charly García, parte del álbum conceptual “Esas raras versiones nuevas”, un proyecto que reimagina íconos del rock en español desde el lenguaje musical propio del grupo.

Relacionado:

Un año sin Marciano Cantero, voz de Los Enanitos Verdes

Rodrigo Bravo

Todo gracias al amor: la historia clave en la creación de Soda Stereo

Rodrigo Bravo

Pedro Aznar presentará sus 50 años de trayectoria en Teatro Ópera

Rodrigo Bravo

Deja un comentario