Bitácora

Árbol festejará sus 30 años con una gira por Argentina, Chile y México

Árbol festejará sus 30 años de carrera en vivo junto al público, con una gira por Argentina, Chile y México. Desde septiembre, la banda recorrerá distintos escenarios de CABA, el Conurbano Bonaerense, San Luis, San Juan, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Santa Fe y Córdoba, entre otras localidades.

En ese marco, la banda argentina se reencontrará con su público porteño el 1° de noviembre en Niceto Club. Cada show de la gira será una gran oportunidad para escuchar, bailar, cantar y poguear los clásicos de siempre, como “Trenes, camiones y tractores”, “Pequeños sueños”, “La nena monstruo” y “El fantasma”, entre otros.

Además, la banda presentaré en vivo los últimos tres singles lanzados en la primera mitad del año: “Pintao”, de Duki ft Ysy A; “La Güera Salomé”, del artista mexicano Fito Olivares y una versión de “Báncate ese defecto”, en homenaje a Charly García.

En Chile, el grupo tocará el viernes 3 de octubre en Sala Metrónomo, ubicado en pleno barrio Bellavista de Santiago. Las entradas ya están a la venta por Passline. Por su parte, el 26 de noviembre viajarán a México a tocar en el Foro Indie Rocks.

Árbol es una banda de rock alternativo formada a finales de 1994 en Haedo, zona oeste de Buenos Aires. En 1996 registran en forma independiente su primera producción discográfica, Jardín Frenético. Este material fue presentado en la exposición multimedia Rock Nacional 30 Años, en “Buenos Aires No Duerme” y tuvo como como invitados a Los Caballeros de la Quema y La Bersuit.

A través del grupo mexicano Café Tacuba llega una copia de este disco a Gustavo Santaolalla, quien los convoca para firmar contrato con el sello Surco, allí editaron el primer disco. Por su parte, junto a Attaque 77 realizaron, en el año 2000, una extensa gira por la Costa Atlántica y otra por una docena de ciudades en el interior del país. Luego encararon un tour por Estados Unidos y México.

En el 2004, bajo la producción de Árbol y de Gustavo Santaolalla, lanzan al mercado su disco “Guau”. Este álbum contiene doce canciones, entre ellas una versión vocal del clásico de Los Redondos «Ji Ji Ji». Entre sus nuevas composiciones se destacan: “Pequeños sueños” y “El fantasma”.

Durante 2024 realizaron una gira por Mallorca, Madrid, Valencia y Barcelona, y tuvieron conciertos en Uruguay, Paraguay y por las principales ciudades de Argentina. En septiembre lanzaron la reversión del clásico “Ya lo sabemos”, junto a Sebastián Teysera, cantante de La Vela Puerca.

Relacionado:

Catoni: “Lo ‘bacán’ es que no tenemos ninguna restricción musical”

Rodrigo Bravo

Seattle Supersonics llega a Chile a celebrar los 35 años del disco Nevermind

Rodrigo Bravo

Festival REC hizo un balance y anunció que podría llegar a Buenos Aires

Rodrigo Bravo

Deja un comentario