Bitácora

Bierfest 2024: El intenso calor no amainó las ganas de rockear

A las 14:00 horas del pasado sábado, la temperatura a la sombra oscilaba entre los 32 y 33 grados en la ciudad de Santiago. Pero esa condición climática no fue impedimento para que miles de personas disfrutaran de uno de los festivales más esperados de cada verano: el Bierfest. Y así fue como público de todas las edades disfrutó de la presentación de seis importantes bandas chilenas.

Familias completas, grupos de amigos, papás o mamás solos con sus pequeños hijos, fueron la tónica de la gente que llegó hasta el Parque Padre Hurtado, ubicado en la comuna de La Reina, en la parte oriente de la capital. Si bien, por momentos, algunas nubes lograron dar un respiro a los rockeros, el calor fue un enemigo letal.

Aunque este motivo no fue suficiente para que pasada las 13:00 horas, Los Mox abrieran los fuegos de la velada con una aplastante presentación. Con clásicos como “Palabra de boyscout”, “Polvo en el viento” (interpretada por Toño Corvalán, baterista de Chancho en Piedra) o “Toy con caña”, el trío nacional hizo delirar a la gente que llegó fielmente a verlos.

Fue un concierto plagado de éxitos noventeros. La banda, pese a los años, sigue teniendo bastante llegada con las nuevas generaciones. De hecho, el guitarrista del grupo, Pablo Ortiz, en un par de canciones, invito a su hijo de 12 años aproximadamente a ser parte de la tocata. “Se debate entre el rock y lo urbano”, dijo entre risas Ortiz.

En segundo turno, apareció el dream team del metal pájaro nacional, los incombustibles Sinergia, quienes llevan más de 30 años de continua actividad. “En nuestros comienzos, nuestro mayor anhelo era tocar con éxito en matrimonios”, señaló don Rorro, líder de la agrupación. La banda está presentando sus clásicos noventeros, donde versionan canciones de Living Colour y 311, entre otros grupos internacionales que fueron furor en la década de los noventa.

Esas nuevas interpretaciones, se mezclaron con la feroz puesta en escena que suelen lucir en cada concierto. “Mi señora”, Chupatrón”, “Te enojai por todo” y “Sopaipillas con mostaza” (versión axé), fueron parte del listados de canciones de la banda chilena.

Punk y clásicos del rock en el Bierfest

Tras una más que saludable pausa musical en el Bierfest, donde la gente aprovechó de saciar el hambre y la sed, vino el turno de Gufi, una de las bandas clásicas del punk rock nacional. El trío, formado por Tim Picchetti, Juan Pablo Varela y Roberto Varela, hicieron un recorrido por su trayectoria, aleonando al público, principalmente compuesto por jóvenes y adolescentes.

Clásicos como “Eso es todo lo que soy”, “Paul” y “Por ella”, fueron cantados como verdaderos himnos por los fieles fanáticos que repletaron el escenario. Además, don Rorro de Sinergia, acompañó a la banda en la canción “Abuela”.

Tras los Gufi, vino uno de los platos fuertes de la tarde: Tronic. El concierto del cuarteto chileno fue el que tuvo la mayor cantidad de convocatoria. Tras un comienzo con éxitos solo para fanáticos, los músicos demostraron que cuentan con seguidores de todas las edades y con un cancionero aprendido casi de memoria. “Otra Vez”, “Malos Amigos”, “Misis Güiñi” y “Brasil”, fueron coreados a todo pulmón por los asistentes. Aunque el broche de oro de la jornada fue con la canción “Combo final”, éxito de 2003 de la banda chilena.

Más tarde, Kuervos del Sur, una de las bandas importantes de Chile durante 2023, y los clásicos de Los Jaivas, fueron los encargados de cerrar una gloriosa tarde de una nueva versión de este impecable evento musical. La próxima fecha del Bierfest será en el mes de mayo y la lista de bandas debería salir prontamente.

Relacionado:

El Mató versiona la canción “Slippery People” en el tributo a Talking Heads

Rodrigo Bravo

Sinergia versiona la canción “Glamour Boys” de Living Colour

Rodrigo Bravo

Whisky Blood: “Consideramos que podemos hacer anti-rock, algo que le moleste incluso a los rockeros”

Rodrigo Bravo

Deja un comentario